Erik Cortés y la Orquesta Juvenil Eduardo Mata Interpretarán Mozart en la Sala Nezahualcóyotl

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo domingo 8 de septiembre a las 18:00 horas, el pianista Erik Cortés Alcántara, concertista de Bellas Artes, se presentará junto a la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario. El concierto estará dirigido por Ramón Shade y tendrá como pieza central el Concierto para piano y orquesta núm. 24 en Do menor, KV 491 de Wolfgang Amadeus Mozart.

Este evento forma parte del ciclo «Música Inbal por la ciudad», organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal). El concierto une el virtuosismo de Erik Cortés con el talento joven de la Orquesta Eduardo Mata, reconocida por su alto nivel interpretativo.

El Concierto núm. 24, compuesto en 1786, es considerado una de las obras maestras de Mozart, caracterizada por su profundo carácter introspectivo y su compleja estructura orquestal. La obra fue estrenada el 7 de abril de 1786 en el Teatro Nacional Burgtheater en Viena, con una orquestación que incluye una amplia gama de instrumentos, desde clarinetes y fagots hasta trompetas y timbales.

Sobre los intérpretes:

Erik Cortés Alcántara, graduado de la Facultad de Música de la UNAM, cuenta con estudios en Jazz y una maestría en Música de la Manhattan School of Music de Nueva York. Ha sido galardonado con numerosos premios tanto a nivel nacional como internacional, y ha colaborado como solista con importantes orquestas del país. Además de ser miembro del grupo Concertistas de Bellas Artes, es reconocido como Artista Yamaha y actualmente es profesor en la Universidad Panamericana y en el Centro Escolar Cedros.

Ramón Shade, director invitado, es originario de Torreón, Coahuila, y cuenta con una destacada trayectoria como director de importantes orquestas en México y el extranjero. Ha trabajado con la Compañía Nacional de Ópera y ha dirigido la Orquesta Sinfónica de la Universidad Juárez del Estado de Durango, entre otras. Shade ha sido director huésped de agrupaciones en Italia, Egipto y diversos países de América Latina.

La Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata, fundada en 2012, reúne a jóvenes músicos talentosos de todo el país y se ha consolidado como una de las principales orquestas juveniles de México. La agrupación ha ofrecido conciertos en distintas sedes universitarias y ha realizado giras a nivel nacional.

Este evento promete ser una noche inolvidable para los amantes de la música clásica y para quienes desean disfrutar del talento emergente de la escena musical mexicana.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras