Eréndira, la princesa de Michoacán

Fecha:

Luis Alberto García / Gonzalo Ramos Aranda / Uruapan, Mich.

*Canto que reconoce el valor de una noble purhépecha ignorada.
*Descripción de una personalidad que siempre se mostró valiente.
*Dedicado a Crisanto Campos Cruz y a doña Lucía Avilés de Ponce.

La siguiente versificación es producto de la inquietud surgida en sus autores, quienes han pretendido revelar a través de las letra escrita el significado de la presencia de una mujer escasamente conocida por la historia no solamente de Michoacán, sino de México entero.
Purhépecha resistencia
al yugo del invasor,
ahí radica la esencia
de su linaje de honor.
¿Quién fue esa linda niña
del lago, de la campiña,
que montose en un caballo
blanco, veloz, como rayo?
Eréndira, La Princesa,
reflejo de la entereza,
de noble cuna y nacencia,
líder de la resistencia.
Elogiemos los esmeros
de un puñado de guerreros,
de patriotas, nacionales,
rendidos por criminales.
¿Cómo explicar, con palabras,
la valentía de su sangre?,
¡contesta Olid, tú, que cargas
la ofensa de esa raigambre!
Claro que los conquistaron,
sobre inocencia triunfaron,
con el vigor de las armas
vencieron tan fieles almas.
La heroína michoacana
sintió la traición cercana
del despechado Nanuma,
que trocó oro por pluma.
La codicia estaba en casa,
un cobarde así, fracasa,
con su conciencia se enfrenta,
deslealtad terrible afrenta.
Tzintzicha, El Emperador,
entregose sin pudor,
indefenso, en lo absoluto,
Tzintzuntzan vistió de luto.
Eréndira, la indomable,
con tenacidad por sable
no pidió salvoconducto,
en Pátzcuaro fue el reducto.
Viendo humillada su casa
fortificó bien la plaza,
ya decidida a morir
antes que perdón pedir.
Combatió al darse cuenta
que, en esa batalla cruenta,
los soldados castellanos
masacraban sus hermanos.
Timas, su padre adorado,
fue también sacrificado,
muy brutal fue la campaña
que forjó tan triste hazaña.
Eréndira, La Princesa,
fuerza altiva que no cesa,
con corazón entregado
a su pueblo desgraciado.
Se negaba, por su alteza,
a dar muestras de flaqueza,
vendió cara la derrota,
¡la dignidad no se agota!
En recuerdo, “El Barrio Fuerte”,
que lo ilumine la suerte,
no olvidemos tal tormento,
le hace falta un monumento.
Eréndira, La Princesa,
¡qué majestad, qué realeza,
pureza de las mujeres,
históricos sus ayeres!
Visionaria defensora
de una región que te añora,
precursora feminista,
por tu raza humanista.
Imagen de divinos sueños
grandes como tus empeños,
te fuiste al bosque de pinos,
¿no extrañas tu gente?, . . . dinos.
Sube a tu corcel doncella
rebelde, leal estrella,
vuelve a tu tierra, al templo,
debemos seguir tu ejemplo.
Bella “mañana risueña”
de la libertad se dueña,
despierta mujer, despierta,
vales mucho, ya despierta.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

La alcaldía Miguel Hidalgo firmó un convenio con eLab y el Congreso de la CDMX para implementar el programa Escuelas Positivas, que promueve la salud emocional y el bienestar integral en estudiantes de educación básica.

“Aún es de noche en Caracas” llega a México tras su paso por los festivales de cine más importantes del mundo

La cinta, una coproducción Venezuela–México con la participación del actor y productor Édgar Ramírez y el apoyo de la productora mexicana Redrum (Stacy Perskie), combina un poderoso trasfondo político con un thriller de supervivencia que explora temas de identidad, exilio y resistencia.

Más de 3 mil niñas y niños participan en el Torneo Infantil Comunitario “Ollamaliztli”

Más de 3 mil 500 niñas y niños participan en el Torneo Infantil Comunitario “Ollamaliztli”, organizado por la Secretaría de Turismo, INDEPORTE y PILARES, con el objetivo de promover la inclusión y el deporte rumbo al Mundial 2026.