Equipo Nacional de Salto Ecuestre se prepara en Bélgica para los Juegos Olímpicos París 2024

Fecha:

Ciudad de México.- El presidente de la Federación Ecuestre Mexicana (FEM), Juan Manuel Cossio Vásquez del Mercado, anunció que el equipo nacional de salto ecuestre se concentrará cerca de la ciudad de Amberes, Bélgica, el 27 de julio. Esta será su última concentración antes de participar en los Juegos Olímpicos París 2024.

“Van a hacer un concurso más todos de menor nivel en individual, unos se van a Países Bajos, otros a Alemania y Bélgica, posteriormente se van a concentrar en Bélgica a finales de este mes donde ya van a estar con todos sus caballerangos”, explicó Juan Manuel Cossio.

El equipo nacional, compuesto por los jinetes José Antonio Chedraui Chedraui Eguía (H-Lucky Retto), Eugenio Garza Pérez (Contago), Carlos Hank Guerreiro (H5 Porthos Maestro WH Z) y el jinete reserva Andrés Azcárraga Rivera Torres (Contendros 2), llegará el 30 de julio a la capital francesa.

“El equipo está conformado por José Antonio Chedraui, que es uno de los veteranos y que ha estado tanto en Juegos Centroamericanos como en Panamericanos y tres jóvenes: Eugenio Garza que repite en su segunda justa veraniega (la primera fue en Tokio 2020), así como la primera de Carlos Hank y Andrés Azcárraga”, destacó Cossio.

El equipo olímpico mexicano de salto ecuestre viene de una destacada actuación en la Copa de Naciones del Festival Ecuestre Mundial en Hagen, Alemania, donde obtuvieron una medalla de plata histórica. “Tenemos 25 años que no nos invitaban a Hagen que es la catedral de la equitación, el concurso más importante y es histórico para México este lugar porque no se había conseguido en la época moderna, prácticamente para el país haber subido al podio en ese concurso es haber ganado algo en los Juegos Olímpicos porque es un nivel similar”, añadió Cossio.

Además, destacó la actuación de Eugenio Garza, quien obtuvo medalla de oro en la prueba individual con obstáculos de 1.50 metros de altura en una competencia de cinco estrellas. “Es una competencia tremenda, así como también Eugenio se llevó otro primer lugar. En general, fue un fin de semana de ensueño y con esto nos hace llegar muy motivados a París 2024”, concluyó Cossio.

El equipo nacional de salto ecuestre, con su mezcla de experiencia y juventud, está listo para representar a México en los próximos Juegos Olímpicos, llevando consigo el orgullo y la esperanza de un país que sigue cosechando éxitos en el ámbito ecuestre.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras