EPISTOLARIO: Más prudencia, por favor

Fecha:

Por Armando rojas Arévalo

EDNA: Alguien me preguntó qué haría yo si me tocara de compañero de avión a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Sería un honor, le contesté, pero, repuse, “me bajaría de inmediato del avión”. No por desprecio o algo parecido, sino por mi propia seguridad. Amo mi vida.

ANDRÉS MANUEL dice que el pueblo lo protege, pero ¿sabrá realmente que tiene enemigos poderosos, o al menos sabrá que sus enemigos son más de los que se imagina?

LÓPEZ OBRADOR raya en lo irresponsable… ¿O tal vez quiere ser mártir?

Ya no es el pre candidato recorriendo polvosos caminos en busca del voto; ya es el Presidente de la República y su investidura lo obliga a ser cuidadoso.

Hace unos días, estando en un pueblo que se llama Los Lobos, municipio de El Nayar, Nayarit, se pasó a un Oxxo a servirse un café. Esto encendió los focos rojos en su familia, tanto que su esposa BEATRÍZ GUTIÉRREZ MULLER insistió en su seguridad, de acuerdo con un comentario publicado en el SDPNoticias.com

Por razones que él solamente sabe, rechaza usar la flotilla de aviones y helicópteros al servicio del Presidente de la República, y la va a vender. ¿Qué necesidad? Es Presidente y esa investidura lo obliga a desplazarse adonde sea con la mayor premura, sin pasar penas ajenas con las líneas comerciales.

El usar aviones comerciales no le da mayor seguridad, por el contrario. Ahora, si lo hace por imagen también está mal, porque nadie se lo cree sabiendo que tiene una flotilla de aviones a su servicio.

Despidió al Estado Mayor Presidencial por razones que también solamente él sabe, pero debió quedarse con un grupo pequeño si se trataba de economizar dinero. El EMP se especializó en la seguridad del Presidente en turno y el gobierno gastó en prepararlo.

Si sospechaba de que iban a espiarlo hasta en la recámara, lo más seguro era instalar equipo electrónico contraespionaje, punto. Ya hay en cualquier comercio que se especialice en eso. Puso a cuidarlo a personas que podrán tener la mejor buena fe del mundo, pero no están entrenadas en proteger al Presidente.

Sinceramente, no me atrevería a viajar con el Presidente como compañero de viaje comercial. Repito: Amo mi vida.

TODO EL MUNDO, en especial los que van a perder su chamba o van a ganar menos, habla de “inconstitucionalidad”. Ahora tocó el turno a los directivos del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), creado en el marco de la Reforma Educativa que ayer LÓPEZ OBRADOR clausuró de un plumazo.

LA GOBERNADORA DE PUEBLA, MARTHA ERIKA ALONSO, esposa, por cierto, del ex gobernador RAFAEL MORENO VALLE, hoy senador por esa entidad, ya marcó distancia con el Congreso Local presidido por un legislador de MORENA. Dice que por no haber  condiciones favorables, su toma de posesión será este viernes a las 13 horas en el auditorio de La Reforma y será presidido por el titular del Tribunal Superior de Justicia, HÉCTOR SÁNCHEZ.

EN TANTO, GRACO RAMÍREZ, ex gobernador de Morelos, anda loco de contento con su cargamento, pero también porque el Congreso del Estado ya dijo que no lo va a enjuiciar, porque no tiene nada por lo cual se le persiga. No, pos sí.

POR CIERTO, en Morelos la delincuencia y la violencia están desatadas. Aparte de las ejecuciones diarias en la calle, cinco mujeres han desaparecido en una semana. Nada se sabe de ellas.

CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN editorial del periódico Reforma. El propietario de la empresa, ALEJANDRO JUNCO DE LA VEGA deja su cargo de presidente a su hijo del mismo nombre. Sale LÁZARO RÍOS y llega JUAN PARDIÑAS, señalado representante de la ultraderecha empresarial. Se espera campaña cotidiana y sistemática contra –obvio-LÓPEZ OBRADOR.

SOBRE EL MURO, LÓPEZ OBRADOR está convencido de que con TRUMP hay que llevársela tranquila. Su idea es “vamos a convencerlos de que el problema migratorio no se resuelve con muros o con el uso de la fuerza”, según dijo el pasado 23 de setiembre en Hermosillo, Sonora. Va a ser difícil que TRUMP entienda esa propuesta tan sencilla, y es posible, también, que cuando ambos toquen el tema se produzca una fractura entre las relaciones.

LOS QUE SIGUEN MONTADOS EN SU MACHO son los ministros de la Corte. Ayer, EDUARDO MEDINA MORA  (¿No es el que amparó a PEÑA NIETO contra cualquier juicio en su contra, unos días antes de dejar la Presidencia de la República?) al rendir su informe como presidente de la Segunda Sala de la Corte, exhortó a AMLO y al Congreso a respetar al poder Legislativo. Y hoy, LUIS MARÍA AGUILAR, al rendir su cuarto informe como presidente de la Suprema Corte y teniendo a LÓPEZ OBRADOR como invitado de honor, dijo, en clara alusión a AMLO: “Nada ni nadie por encima de la Constitución”.

“La independencia del Poder Judicial debería ser considerada por todos los ciudadanos como una garantía de verdad, libertad y el respeto de los derechos humanos, esta cualidad es un corolario del principio democrático de la separación de poderes, en virtud del cual los poderes ejecutivo, legislativo y judicial constituyen tres ramas separadas e independientes del Estado”, expresó, a lo que pregunto: ¿Qué tiene que ver esto con la disminución del salario?

 

 

armandorojasarevalo@gmail.com

rojas.a.armando@hotmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Coyoacán solicita histórico aumento presupuestal mientras legisladores cuestionan programas sin ejercer

Coyoacán presentó su solicitud de incremento presupuestal para 2026 ante el Congreso capitalino, donde legisladores cuestionaron programas sin ejercer, avances en obra pública, distribución de recursos y prioridades en seguridad, mantenimiento urbano y áreas verdes.

Primer vistazo a biopic de Michael Jackson ofrece emocionantes atisbos de su ascenso a la fama

Michael, que lleva dos años en producción, se estrenará el 24 de abril.

Central de Abasto celebra 43 años impulsando mejoras históricas para miles de trabajadores

La Central de Abasto cumplió 43 años y celebró con actividades culturales, música y gastronomía, mientras avanza su proceso de rehabilitación. Autoridades destacaron mejoras en infraestructura, seguridad y servicios para los casi 90 mil trabajadores que dependen del mercado.

Más de cien abogadas analizan retos actuales en justicia para mujeres víctimas

La Secretaría de las Mujeres presentó avances hacia la creación de una Defensoría de las Mujeres durante un foro con más de 140 abogadas, donde se analizaron estrategias, estándares y buenas prácticas para mejorar la representación legal y el acceso a la justicia en casos de violencia de género.