Envía Estados Unidos 1,500 elementos del Ejército para reforzar la seguridad fronteriza

Fecha:

WASHINTON, D.C.- Esta semana comenzó el despliegue militar de 1 500 elementos estadounidenses en la frontera con México, una medida que cumple la promesa del presidente Donald Trump de reforzar la seguridad fronteriza y detener la entrada de migrantes. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que Trump firmó la orden ejecutiva el pasado lunes, y el Pentágono inició su implementación de inmediato.

El secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, informó que estas acciones incluyen el envío de tropas activas, helicópteros y analistas de inteligencia para apoyar en la detección y control de migrantes. Esto representa un incremento del 60% en las fuerzas activas en la frontera desde el inicio de la administración Trump.

El Pentágono también colaborará en el transporte aéreo para la deportación de más de 5,000 migrantes detenidos en San Diego y El Paso. Además, comenzará la construcción de barreras físicas temporales y permanentes con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir los cruces fronterizos y el tráfico ilícito.

“Esto es solo el principio”, aseguró Salesses, quien destacó que esta estrategia refleja las prioridades de la administración Trump en materia de seguridad nacional.

Los nuevos efectivos se sumarán a los 2,200 militares activos y los 4,500 reservistas de la Guardia Nacional de Texas ya desplegados en la zona. Según CNN, las tropas recién enviadas se enfocarán en funciones logísticas y administrativas, como mantenimiento de vehículos y registro de datos, para apoyar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Aunque estas tropas desempeñarán un papel crucial en las operaciones fronterizas, no tienen autorización para realizar tareas policiales, como arrestos o incautación de drogas. Leyes como la Posse Comitatus de 1878 prohíben que las fuerzas armadas actúen como policías en territorio nacional. Sin embargo, Trump evaluará en los próximos 90 días si invocará la Ley de Insurrección de 1807, lo que permitiría a los militares asumir funciones de aplicación de la ley dentro del país.

Las acciones anunciadas han generado críticas y debates tanto en Estados Unidos como a nivel internacional. No obstante, la administración Trump asegura que estas medidas responden a las demandas del pueblo estadounidense y buscan fortalecer la seguridad nacional ante los desafíos migratorios actuales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.