Envía AMLO nota diplomática de extrañamiento por declaración del embajador Ken Salazar sobre la reforma al Poder Judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reveló que por las declaraciones del embajador Ken Salazar, el gobierno de México envió una nota diplomática de extrañamiento a las autoridades de ese país.

Esto por considerar que las declaraciones del embajador estadounidense es una acción injerencista en contra de la soberanía mexicana.

AMLO reaccionó a las recientes declaraciones de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, en contra de la reforma del Poder Judicial.

Señaló que la postura de Ken Salazar es parte de los contrastes que tiene la relación bilateral en alusión al injerencismo del país norteamericano sobre el resto de los países de América.

Calificó como una falta de respeto los ‘amagos’ del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la reforma judicial, y dio a conocer que enviaron una nota diplomática de extrañamiento.

“Últimamente han habido como tú lo señalas actos de falta de respeto a nuestra soberanía, como esta declaración desafortunada, imprudente, del embajador Ken Salazar, pero ya se hizo una nota diplomática, un extrañamiento, y desde luego sostengo lo que dio a conocer la Secretaría de Relaciones Exteriores, porque no aceptamos injerencismos, no aceptamos que ningún representante de gobiernos extranjeros intervengan en asuntos que solo nos corresponden resolver dirimir a los mexicanos”, afirmó.

“Es parte de los contrastes que se dan en la relación de Estados Unidos y el gobierno nuestro. Estados Unidos aplica una política injerencista en toda América desde la Doctrina Monroe”.

En este sentido, López Obrador califica de “desafortunada” e “imprudente” la declaración de Ken Salazar sobre la reforma judicial.

“Han habido actos de falta de respeto a nuestra soberanía como esta declaración desafortunada, imprudente del embajador Ken Salazar, pero ya se hizo una nota diplomática de extrañamiento y sostenga lo que dio a conocer la SRE”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ministro Láynez cierra última sesión de la Segunda Sala de la SCJN

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebró este miércoles 6 de agosto su última sesión en la historia.

Regreso a clases: obtén un 10 en el examen de la educación financiera; 3 tips financieros para este regreso a clases

Se espera que más de 23 millones de estudiantes regresen a las aulas este ciclo escolar 2025-2026, lo que implica un gasto significativo para millones de familias en México. El regreso a clases no tiene que ser un golpe para las finanzas familiares si aplicas educación financiera desde los preparativos. Círculo de Crédito sugiere algunas cosas que te pueden ayudar para hacer un uso eficiente del dinero, como comprar de forma planificada y dividir los gastos por etapas para evitar excesos.

Putin acepta reunirse con Trump; no descarta posible encuentro con Zelensky

Vladímir Putin, quien lleva 25 años en el poder, no se reúne con un presidente estadounidense desde junio de 2021.

Refuerza Ana Paty Peralta campaña “Cero Corrupción” con códigos QR para denuncias ciudadanas

⁠La Presidenta Municipal señaló que se mantienen las acciones de la campaña “Cero Corrupción” para combatir esa mala práctica en la administración. Dicho código QR se vincula a un formulario amigable para que se emitan denuncias y quejas de forma directa y confidencial a la Contraloría Municipal