ENTRESEMANA: ¿El brazo de la justicia?

Fecha:

Foto: El Universal

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

Interesante media semana en la que actúa el llamado largo brazo de la justicia. Veamos.

Antonio Tarín García, suplente del fallecido diputado federal priista Carlos Hermosillo, no pudo rendir protesta en el cargo porque, simple y llanamente, era prófugo de la justicia, acusado por delitos cometidos cuando funcionario público en la administración del entonces gobernador César Horacio Duarte Jáquez.

Tarín obtuvo una suspensión provisional de amparo, aunque su ex jefe no. Y es que, anoche la Procuraduría General de la República informó de una comunicación y requerimiento, que casualmente atendió de inmediato, de la  Procuraduría de Justicia del estado de Chihuahua, en el sentido de que hay librada orden de aprehensión contra Duarte Jáquez y, por ello, le pide solicitar a la Interpol emita la ficha roja para buscarlo en donde se encuentre fuera del país.

Y, bueno, ya con la espada desenvainada y dispuesta a demostrar que sabe de estos menesteres de aplicar la justicia, Arely Gómez, secretaria de la Función Pública, echó a andar la maquinaria justiciera y su oficina de prensa informó que, como parte de las acciones de verificación, encontró “incongruencias” en el patrimonio de cuatro servidores públicos.

Por supuesto no dio nombre, pero refirió que se trata de funcionarios de la Comisión Reguladora de Energía, del Instituto Mexicano del Seguro Social y de Pemex Exploración y Producción. Casualmente donde corren vastamente los recursos. Los incrementos van de un millón y hasta más de siete millones de pesos. Sin duda son charales, no peces gordos, con esos montos.

Y luego en Puebla le echaron el guante a un ex funcionario del gabinetazo del entonces gobernador veracruzano Javier Duarte. Se trata de Mauricio Martín “N” quien fuera secretario de Finanzas en el equipo del hoy prófugo Duarte.

Y como cerrojazo, en San Diego, California, fue detenido Edgar Veytia, acusado de contrabando y distribución de drogas, delitos cometidos en los últimos cuatro años. Pero resulta que Veytia era, hasta el lunes pasado, cuando lo detuvieron, Fiscal del gobierno de Nayarit.

El gobernador nayarita, Roberto Sandoval, de plano lo desconoció y designó en su lugar a Carlos Rodríguez Valdez.

¿Va en serio la aplicación de la ley? Parece que sí, aunque hay la suspicacia electoral. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ha endurecido el discurso, como igual ocurre con Aurelio Nuño. Voluntad política para proceder contra los pillos de cuello blanco y no relumbrones. Conste.

JUEVES. En un ejercicio más de rendición de cuentas al que Gerardo Ruiz Esparza acostumbra en su relación con los medios de comunicación, este jueves ofrecerá una conferencia de prensa en la Residencia Oficial de Los Pinos. El tema que abordará será el Plan Nacional de Infraestructura (PNI) 2013-2108, el más ambicioso en la historia del país, no sólo por el número de obras que favorecen la comunicación y la movilidad de personas y mercancías, sino también por la magnitud, la innovación y el monto de recursos invertidos en proyectos emblemáticos, como el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la Red Compartida, el relanzamiento de los trenes de pasajeros, entre los que destaca el México-Toluca, y la ampliación de la capacidad operativa de los puertos mediante su modernización, entre otros. Se espera que Ruiz Esparza dé buenas cuentas en los avances del PNI, pese a las restricciones financieras que ha tenido el Gobierno Federal. En este último aspecto, las Asociaciones Público-Privadas que ha impulsado el secretario de Comunicaciones y Transportes, se han convertido en un esquema exitoso para no frenar la infraestructura necesaria para el desarrollo y la economía nacional. Digo.

sanchezlimon@gmail.com

www.entresemana.mx

@msanchezlimon

@Entresemana1

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Puebla reforesta Zoquitlán con frutales y fortalece riqueza comunitaria

Con el Plan Estatal de Reforestación en la microrregión 27 de Ajalpan se sembrarán 139 mil 445 árboles.

Barça Academy llega a Cancún

El programa del Barça Academy dará inicio el 9 de diciembre con la entrega de uniformes y una capacitación a entrenadores locales.

En 2025, La Escuela es Nuestra ha dispersado 22 mil 48 mdp en favor de 69 mil 302 planteles de Educación Básica y Media...

La dependencia cuenta con un presupuesto de 25 mmdp para la atención de 74 mil 100 planteles de Educación Básica y por primera vez de Media Superior, informa la titular de LEEN, Pamela López Ruiz. Se ha logrado atender por primera vez al 51% de los planteles de Educación Media Superior, con apoyos directos a 6 mil 50 planteles a nivel nacional, señaló

Anuncian medidas para regular el transporte de sustancias peligrosas en CDMX

Entre estas medidas se encuentran, la reducción a 30 kilómetros por hora el límite de velocidad de este tipo de vehículos.