Entregará la ASF a la Comisión de Vigilancia los Informes Individuales de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2020

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación anunció que el 30 de junio el Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, hará la Primera Entrega de los Informes Individuales del Resultado de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2020.

Conforme a lo establecido en los artículos 79, fracción II de la Constitución Política y 35 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, el último día hábil del mes de junio el Auditor Superior de la Federación debe realizar la primera entrega de estos resultados.

El acto será en forma semipresencial y las y los integrantes de diferentes grupos parlamentarios participarán para fijar su posicionamiento respecto de estos informes.

De Morena, el diputado Marco Antonio Andrade Zavala calificó de positivo que se reciba el informe de la Cuenta Pública 2020 por parte del Auditor Superior de la Federación. “Estamos seguros que los trabajos van a ser oportunos, ya que el año pasado no se pudo llevar a cabo por la pandemia”.

Destacó que las actividades de la Comisión de Vigilancia se enfocaron a que los recursos públicos se utilicen de forma transparente, con el propósito de informar a la ciudadanía que los fondos del erario se han administrado de la mejor manera.

Reconoció el desempeño del diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC) al frente de la instancia legislativa e hizo votos porque recupere pronto su salud, a fin de continuar las actividades legislativas y presida la entrega de los Informes Individuales el próximo 30 de junio.

Avalaron el Sexto Informe Semestral de Actividades
Por otra parte, las y los integrantes de la Comisión aprobaron por mayoría el Sexto Informe Semestral de Actividades, correspondiente al segundo semestre del Tercer Año de la LXIV Legislatura.

El informe da cuenta de la serie de reuniones ordinarias, de Junta Directiva y una extraordinaria en modalidad semipresencial; tres encuentros de trabajo en forma virtual con la Unidad de Evaluación y Control, México Evalúa, la Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey, Transparencia Mexicana y la Universidad Nacional Autónoma de México.

Además, una reunión de trabajo con el titular y auditores Especiales de la Auditoría Superior de la Federación, en modalidad presencial, y seis con auditores especiales y el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la ASF, de forma semipresencial.

Previamente, avalaron por mayoría el acta de la décima quinta reunión ordinaria de la Comisión.

Ambos documentos se remitirán a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos y a la Secretaría de Servicios Parlamentarios, para sus efectos correspondientes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.