Entregará Infonavit 7 mil 612 viviendas antes de febrero de 2026: Octavio Romero Oropeza

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, presentó el avance del programa Vivienda Para el Bienestar del Infonavit.

Viviendas contratadas al 11 de julio: 85 mil 324 viviendas
Viviendas en proceso de contratación: 24 mil 390
Viviendas que se contratarán en agosto – diciembre: 191 mil 572
Total de viviendas que el Infonavit contratará en 2025: 302 mil 466

Romero Oropeza adelantó que antes de febrero de 2026, el Infonavit entregará 7 mil 612 viviendas de la siguiente manera:

Tamaulipas: 1 mil 611
Sinaloa: 1 mil 518
Tabasco: 1 mil 252
Nuevo León: 839
Quintana Roo: 624
Morelos: 320
Yucatán: 256
Sonora: 256
San Luis Potosí: 240
Chiapas: 240
Zacatecas: 112
Guanajuato: 96
Michoacán: 80
Coahuila: 72
Oaxaca: 64
Veracruz: 32

Romero Oropeza informó que se enviaron 2 mil cartas invitación (mil a hombres y mil a mujeres) a los derechohabientes del Infonavit para que se integren al Programa Vivienda Para Todos en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

El registro debe realizarse antes del 15 de agosto a través de https://micuenta.infonavit.org.mx.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El descubrimiento del cristal cuántico que podría revolucionar la tecnología espacial

El descubrimiento del cristal cuántico abre una nueva era en la tecnología espacial, con materiales capaces de soportar condiciones extremas

Aprueban diputados reforma para prohibir emisión de tarjetas de crédito y débito sin consentimiento; pasa al Senado

La iniciativa fue presentada por el diputado Ricardo Monreal, coordinador de Morena, quien solicitó que se considerara como un asunto de urgente resolución, por lo que se le dispensaron todos los trámites, y fue votada sin contar con un dictamen.

Presentan ambicioso proyecto artístico que llenará la capital con mil murales nuevos

La Ciudad de México presentó el proyecto de mil murales rumbo al Mundial 2026, incluyendo una obra artesanal creada por Personas Privadas de la Libertad. Las piezas reflejan identidad cultural y forman parte de acciones de reinserción y expresión artística comunitaria.