Empieza segunda entrega de vales “Fortalécete” en la Cuauhtémoc

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Los vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc, inscritos en el padrón de Liconsa, recibieron la segunda —de tres— entrega de vales de despensa, implementados por el alcalde Néstor Núñez a través del programa Nuestro Corazón Fortalece.

En el programa se destinaron 16 millones de pesos para apoyar a 15 mil 200 habitantes de la Cuauhtémoc que forman parte de la población con menos recursos ante los efectos de la emergencia sanitaria por Covid-19.  La primera entrega se realizó en los últimos días de abril en las lecherías Liconsa.

  • La ayuda se distribuirá en tres emisiones de 350 pesos quincenales, de las cuales la alcaldía Cuauhtémoc se encuentra distribuyendo la segunda entrega y cada persona beneficiaria recibirá un total de mil 50 pesos. Los vales se pueden canjear en mercados, tianguis y bazares esenciales de la demarcación.

“Nuestro Corazón Fortalece es un programa que busca beneficiar a quienes todos los días, como población vulnerable, acuden a las lecherías Liconsa y que necesitan nuestro apoyo hoy más que nunca”, afirmó el titular en Cuauhtémoc.

Para recibir el apoyo, los vecinos y vecinas deberán:

  • Ser parte del padrón de Liconsa,
  • Vivir en la alcaldía, y
  • No recibir apoyos de otro programa social de la Cuauhtémoc.

Te recomendamos:

Alcaldía Cuauhtémoc inicia entrega vales de despensa para población vulnerable

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras