Estado de México.- En Vila Victoria, el evento estuvo encabezado por el Secretario de Bienestar del Estado de México, Juan Carlos González Romero, en compañía de la directora de los Programas para el Bienestar, Ximena González; el director general del Instituto Mexiquense de la Juventud, Sergio Zamora; el jefe supremo mazahua, Silvestre Sánchez, y en representación de miles de jóvenes beneficiarios, Vianey Velázquez.
Entrega de Tarjetas Jóvenes con Bienestar. #ElPoderDeServir https://t.co/v2RSVwSj9k
— Gobierno del Estado de México (@Edomex) December 10, 2024
La directora Ximena González, destacó la importancia de este programa para beneficio de la población juvenil que se encuentra en situación de vulnerabilidad, y que podrán cambiar sus condiciones de vida reduciendo la brecha económica: “Dicho programa visibiliza la importancia dando acompañamiento y asesorías para orientarlos y de esta manera culminar sus estudios de manera satisfactoria”, comentó.
Por su parte Sergio Zamora, agradeció a Juan Carlos González por su labor a favor de las juventudes, pues señala que es el primer programa de este tipo en el Estado de México, en el que participan jóvenes de 22 municipios con un total de 4000 tarjetas.
Zamora, reconoció la participación de Joselyn Sánchez, galardonada con el Premio Estatal de la Juventud 2024, en la categoría de Ambiental, que forma parte de la imagen institucional de este programa en compañía de su hermana, ambas pertenecientes a la comunidad mazahua. “Debe de ser así, pagarles una deuda histórica a las juventudes”, subrayó el director.
“Quiero comenzar extendiendo un cálido y respetuoso agradecimiento a la maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, maestra, su liderazgo y compromiso con el bienestar de las juventudes mexiquenses son un ejemplo para todos nosotros”, comentó Vianey Velázquez, durante la ceremonia.
Al finalizar Juan Carlos González, dio la palabra a los asistentes para escuchar sus opiniones sobre el programa, este sistema busca apoyar económicamente a jóvenes entre los 18 y 29 años del Estado de México, para que concluyan su educación, también otorga servicios médicos, culturales, y descuentos en diferentes tiendas departamentales.
¿Te interesa saber más sobre esta iniciativa? Te recomendamos:
AM.MX/ATZ