Entregan premios NATURALISTA 2016

Fecha:

Imagen: CONABIO

CIUDAD DE MÉXICO, 08 de febrero, (AlMomentoMX).- El martes pasado, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y la Fundación Carlos Slim desplegaron por segunda ocasión la alfombra verde del Museo Soumaya para realizar la entrega de los premios 2016 Naturalista a los participantes más destacados a nivel nacional en la plataforma de ciencia ciudadana.

Dicho reconocimiento destaca la labor de observadores de la naturaleza que durante 2016 sobresalieron por su contribución al conocimiento científico de la riqueza biológica del país por medio de la plataforma Naturalista, la cual es una red social que invita a capturar en imágenes a plantas, hongos, animales y a compartir sus observaciones para ser identificadas por la comunidad.

La bienvenida estuvo a cargo de Roberto Tapia Conyer, Director General de la Fundación Carlos Slim, los reconocimientos y premios –mochilas y navajas especiales para el campismo y diplomas- fueron entregados a los naturalistas destacados del país de manos de Alejandro del Mazo Maza, Comisionado Nacional de la Comisión Nacional de la CONABIO; de Carlos Slim Helú, presidente de la Fundación Carlos Slim; de José Sarukhán Kermez,  Coordinador Nacional de la CONABIO; José Ángel Funes Izaguirre, Director General de Vida Silvestre en representación del Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Los reconocimientos fueron entregados a los usuarios más sobresalientes en tres categorías: Naturalistas con más observaciones, Naturalistas con mayor diversidad de especies y Naturalistas con más identificaciones.

Naturalistas con más observaciones fueron: 1er Lugar, Francisco Farriols Sarabia (Sinaloa); 2º lugar, Miguel Ángel González Botello (Nuevo León); y 3er lugar, Laura Elvia Uribe Lara (Querétaro).

Los Naturalistas con mayor diversidad de especies fueron: 1er Lugar, Juan Cruzado Cortés (San Luis Potosí); 2º lugar, Miguel Ángel González Botello (Nuevo León); y 3er lugar, Pedro Nájera Quezada (San Luis Potosí).

Mientras que, los Naturalistas con más identificaciones fueron: 1er Lugar, Alfonso Gutiérrez Aldana (Ciudad de México); 2º lugar, Juan Carlos López Domínguez (Tlaxcala); y 3er lugar, Fernando Pío León (Baja California Sur).

Además, se entregaron reconocimientos especiales a Carlos Velazco Macías, Alexis López Hernández, Diego Barrales Alcalá, Juan Carlos García Morales, Gonzalo Zepeda Martínez, María Cecilia Álvarez Ricalde; Juan Carlos López Domínguez, Hugo Álvarez García y Arturo Hernández Huerta.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.