Entregan apoyos económicos a afectados por lluvias en Xochimilco y Milpa Alta

Fecha:

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, llevó a cabo la entrega de apoyos económicos a 621 habitantes de los barrios de Caltongo y Xaltocan, en la alcaldía Xochimilco, quienes se vieron perjudicados por las intensas lluvias de los últimos días. Durante su visita, destacó que las acciones del Gobierno se activaron de manera inmediata tras las precipitaciones del 6 de octubre, que afectaron zonas bajas de Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac.

“Inmediatamente comenzamos a tener el diagnóstico de la zona, ¿y qué es lo que se tiene que hacer? Hacer un censo de daños, un censo que se empezó a hacer desde la noche de la lluvia”, expresó Brugada. Agregó que se realizaron labores de limpieza en casas y escuelas, así como el entregaron despensas y 16 mil comidas calientes a los afectados.

Para apoyar a las unidades productivas afectadas, la mandataria también anunció la entrega de kits con productos fitosanitarios para proteger las plantas y flores de la formación de hongos, además de la compra de 218 mil plantas de cempasúchil, que se utilizarán para embellecer las principales avenidas de la ciudad. “El Gobierno de la Ciudad compró decenas, 218 mil plantas de cempasúchil”, destacó.

Brugada compartió planes para la expansión de estas iniciativas, que incluyen un programa para que los productores se encarguen de abastecer flores a los parques de la capital, así como la creación de un centro de acopio regional de productos y servicios.

Además, subrayó el compromiso de su administración con las periferias de la ciudad, destacando dos proyectos de gran relevancia: la construcción del Hospital Regional Xochimilco y la Línea del Cablebús Milpa Alta-Xochimilco.

El secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, informó que el Puesto de Mando instalado en la Avenida Nuevo León permanecerá activo hasta el 18 de octubre para seguir brindando apoyo a los vecinos afectados. “Estamos a sus órdenes”, aseguró.

En el contexto de la recuperación, la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, reveló que se registraron 203 unidades productivas dañadas, y se llevaron a cabo operativos de limpieza con más de 400 servidores públicos.

Los alcaldes de Xochimilco y Milpa Alta, Circe Camacho Bastida y José Octavio Rivero Villaseñor, respectivamente, agradecieron la rápida respuesta del Gobierno de la Ciudad de México y reafirmaron su compromiso de apoyo a las comunidades afectadas. “Hicimos un compromiso de atacar el problema de fondo”, declaró Camacho.

Finalmente, Alejandra Castañeda Herrera, representante de los beneficiarios, expresó su agradecimiento por el apoyo y solidaridad recibidos. “Agradecemos todas las atenciones y facilidades que nos proporcionaron”, concluyó.

Con estas acciones, la administración capitalina busca no solo atender las necesidades inmediatas, sino también establecer bases sólidas para la recuperación y fortalecimiento de las comunidades afectadas.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.