Entrega Eduardo Ramírez reconocimientos del Senado a periodistas de radio y televisión

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez Aguilar, encabezó la entrega de reconocimientos a integrantes de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión (ANPERT).

Durante la conmemoración del 20 Aniversario de la ANPERT, el senador señaló que el Estado mexicano tiene una asignatura pendiente con aquellas personas que ejercen el periodismo, para que desarrollen libremente su trabajo.

“El periodismo se ha vuelto un trabajo de alto riesgo en todo el país, y ustedes deben tener las garantías para desempeñar el libre ejercicio de su profesión”, expresó.

Refirió que han quedado pendientes leyes enfocadas a establecer medidas cautelares que protejan a activistas y protectores de derechos humanos, periodistas y aquellas personas que tienen una responsabilidad de alto riesgo.

El legislador consideró que es necesario poner el tema sobre la mesa y en el debate nacional, porque cada vez es más compleja la actividad que realizan, y es necesario que la ejerzan de manera libre, independiente y responsable.

Por ello, puntualizó, este reconocimiento es en honor a su valentía y a ese trabajo que realizan.

Enrique Lazcano, fundador de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión, dijo que quienes se dedican a esta actividad son el puente entre los ciudadanos y el gobierno, “porque el periodista no tiene que ser amigo del poder, su deber está con la sociedad y su conciencia”.

En este sentido, reprochó que, en tiempos electorales, los políticos utilicen a los comunicadores, les den un trato privilegiado y al terminar los comicios “ni la llamada les toman”.

“Valdría la pena que se recordara que el periodista, junto con el grupo político hoy en el poder, fue artífice también del cambio. La vida política y la pluralidad tiene mucho que agradecer a los periodistas, porque ellos fueron la polea de trasmisión de un cambio que le urgía al país”, señaló.

A su vez, Miguel Ángel López Farías, presidente de ANPERT, indicó que esta asociación surge como una alternativa ante el creciente mercado negro de las noticias, “opinadores improvisados y fake news”, ya que la opinión pública nacional ha sufrido esta pandemia, la de las mentiras.

El periodista también denunció la disparidad salarial del gremio, ya que existen reporteros que tienen ingresos menores a los de un repartidor de comida rápida y no cuentan con ningún tipo de protección social.

Además, dijo que los medios de comunicación deben replantear su papel y apoyar en la generación de una opinión pública que encuentre más que la repetición de ideas; “es momento de encender la creatividad para conquistar nuevas mentes, y generar que las y los jóvenes se interesen más en los periódicos o programas informativos”, asentó.

Los reconocimientos se otorgaron a Enrique Lazcano, presidente fundador; Leopoldo Mendívil Echeverría, expresidente; Vladimir Galeana, expresidente; Ivonne Romero Loya, vicepresidenta; Judith Sánchez Reyes, vicepresidenta y fundadora; y Gisela Ramírez, vicepresidenta de la Academia.

También a Marta Oliva Obeso Suro, vicepresidenta; Marta Eugenia Dávila García, vicepresidenta; Adriana Páramo, vicepresidenta; Eduardo Ramos Fusther, secretario de la Comisión de Honor y Justicia; y Miguel Bárcena, fundador de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión.

De la misma forma, se entregaron distinciones póstumas a las y los periodistas Ofelia Aguirre Ruelas, Renward García Medrano, Eduardo Pasquel Alcalá, Miguel Ángel López Bernal, Lorenzo Martínez Vargas, Gustavo Méndez Tapia y Federico Vale Castilla.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘The Rocky Horror Picture Show’ cumple 50 años de insultos a la pantalla y proyecciones gamberras: así se creó su culto

Hace ya 50 años Brad y Janet, una joven e inocente pareja queriendo refugiarse de la lluvia, llamaron a la puerta de una gran mansión y quiso la casualidad o el destino que todos nosotros entrásemos con ellos aquella noche. The Rocky Horror Picture Show nos cambió la vida.

Aumenta tarifa del transporte público pero prometen mejorar servicio y condiciones laborales

El Gobierno de la Ciudad de México aprobó un aumento de $1.50 a la tarifa del transporte público concesionado, acompañado de medidas de seguridad, capacitación y mejora del servicio para garantizar una movilidad más segura y eficiente.

Operativo en la colonia Doctores libera espacios públicos tomados por franeleros

La Alcaldía Cuauhtémoc realizó un operativo en la colonia Doctores que derivó en la detención de 15 franeleros y sanciones a vehículos por uso indebido del espacio público, como parte del programa Blindar Cuauhtémoc.