domingo, junio 30, 2024

Entre dimes y diretes y descalificaciones el tercer debate presidencial

CIUDAD DE MÉXICO.- En el tercer debate presidencial realizado en el Centro Cultural Tlatelolco de la UNAM, las candidatas presidenciales Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum y el candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, nuevamente se dedicaron más en una guerra de dimes y diretes y desclificaciones y pocas propuestas de gobierno y la manera en la que trabajarían.

Xóchitl Gálvez dijo que va a defender la vida, la democracia y la libertad, y que hoy millones de ciudadanos salieron a defender la democracia.

Claudia Sheinbaum dijo que se encuentran en Tlatelolco donde hace 56 años (1968) ocurrió la matanza de estudiantes ordenada por un presidente priista y aquí está otra vez el PRIAN.

En Política social
Máynez dijo que la oposición siempre ha dicho que si se sube el salario las empresas quebrarán, lo cual es falso porque en Estados Unidos las empresas pagan mucho mejor y no han quebrado.

Gálvez dijoe que los únicos que se enriquecieron en este sexenio fueron Bartlett y sus hijos, Rocío Nahle, y que ella se compromete a terminar con la pobreza extrema.

Sheinbaum dijo que “para nosotros la política social significa en el bienestar del pueblo, que el PRIAN convirtió en negocios”.

Gálvez dijo que mientras a los 10 años Sheinbaum bailaba ballet ella tenía que trabajar por eso ella nunca quitaría los programas sociales.

Álvarez Máynez dijo que que Gálvez jamás se deslindó de la política de Fox ni de la política de seguridad de Calderón; y Fox siempre ha estado en contra de los programas sociales.

Gálvez dijo que Claudia te quiere, pero te quiere pobre; ya que el gobierno que ella representa cerró las estancias infantiles y le quitó el dinero a la ciencia y tecnología.

Sheinbaum dijo que en la alcaldía Miguel Hidalgo hizo una ciudad del bienestar sobre una ciudad perdida; Gálvez revira y dijo que sus ingenieros hicieron esa ciudad sobre minas, lo que es peligroso.

Gálvez dijo que el gobierno de AMLO es el que más abandonó la vivienda; dijo que en su gobierno tendrá una política de vivienda.

Sheinbaum afirmó que los ciudadanos merecen un buen debate presidencial por lo que expondrá sus propuestas y no caerá en las provocaciones de la oposición; también respetará la investidura presidencial.

Xóchitl dijo que al debate también se va a contrastar ideas. Agrega que la CDMX fue la que peor manejó la pandemia.

Gálvez dijo que Sheinbaum odia a las feministas y que las gaseó en sus manifestaciones; agrega que su gobierno atenderá todos los tipos de cáncer.

Inseguridad y crimen
Gálvez dijo que la seguridad ha fracasado en este gobierno con 186,000 personas asesinadas y 50,000 desaparecidas; afirma que ella va a regresar al Ejército a los cuarteles y que solo harán las tareas que marca la Constitución.

Sheinbaum dijo que en 2006 para validar el fraude electoral Calderón declaró la guerra contra el narco y su operador, Genaro García Luna hoy está en la cárcel en EU; lo mismo fue con Peña Nieto, a diferencia del gobierno de López Obrador.

Máynez dijo que la inseguridad no era tan grave hace 18 años, pero cuando finalizó el gobierno de Calderón se duplicó, con Peña se triplicó.

Máynez dijo que en su gobierno nunca más habría una mujer en la cárcel por decidir por su cuerpo, ni ninguna persona por fumar marihuana.

Gálvez dijo, como en el anterior debate, que Sheinbaum es la “narcocandidata” porque así lo dice un libro de la periodista Anabel Hernández, donde dice que la candidata de Morena recibió dinero y droga del narco y por ello ya presentó una denuncia.

Álvarez Máynez dijo que con él no se van a preocupar por cuál García es peor, si García Luna o García Harfuch.

Gálvez dijo que Mario Delgado, presidente de Morena, se asoció con un huachicolero para meter gasolina de EU sin pagar impuestos.

Xóchitl dijo que hará una revelación muy importante, asegura que Mario Delgado está siendo investigado por Estados Unidos.

Sheinbaum reviró, diciendo que actualmente hay más gobernadores del PRIAN prófugos o en la cárcel que en funciones. Xóchitl dice que a los gobernadores del PRI se los llevan de embajadores.

Sheinbaum defendió la política de seguridad de López Obrador

La candidata de Morena ha defendido la política de seguridad que mantuvo López Obrador durante este sexenio. La aspirante reprochó la guerra contra el narco que impulsó Felipe Calderón y mencionó a Genaro García Luna, su secretario de Seguridad, condenado en Estados Unidos por narcotráfico. Una política que mantuvo Enrique Peña Nieto, ha acusado. “Hasta que llego López Obrador y cambió la política, de declarar la guerra a construir la paz”. Como supuesta prueba, ha mostrado gráficas que muestran una reducción de los datos de homicidios y secuestros. “La ciudadanía, por más que digan lo que digan, hoy se siente más segura”.

Xóchitl Gálvez: “Voy a ser la presidenta que defienda a las mujeres”. La aspirante del PAN, PRI y PRD, ha criticado la postura de Sheinbaum sobre las políticas feministas, asegurando que ella abandonó a las mujeres con cáncer y a las mujeres trabajadoras. “En mi gobierno yo sí voy a una aliada de las mujeres, mi Seguro Popular va a atender todos los tipos de cáncer, vamos a impulsar el sistema nacional de cuidados, ese que Claudia (Sheinbaum) no quiso defender para que los niños y adultos mayores. Voy a ser la presidenta que defienda a las mujeres, quien se meta con una mujer se meterá con la presidenta”, dijo.

Sheinbaum: “Los mexicanos no nos merecemos un debate lleno de calumnias”. Claudia Sheinbaum ha respondido a los ataques de Gálvez y ha reclamado que se le calumnie. “Las mexicanas y los mexicanos no nos merecemos un debate lleno de calumnias y de mentiras, eso refleja la ausencia de proyecto. No voy a caer en provocaciones. Al debate venimos a presentar propuestas, a defender nuestro proyecto”, ha dicho. “Entiendo la desesperación del PAN, va en un lejos segundo lugar, pero no comparto sus métodos”, ha agregado.

Sheinbaum comienza mirando más para atrás que para delante. La candidata de Morena prolonga el tono sereno de los últimos encuentros. Ante los ataques busca salir del marco de la confrontación instando a defender un debate de propuestas. Sheinbaum sigue también con la estrategia de capitalizar la inercia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador: mejora del salario mínimo, reducción de la pobreza y reformas laborales. “No hay marcha atrás a la transformación”. Sheinbaum mira, de momento, más para atrás que para adelante. Entre los proyectos de su posible gobierno defiende un plan de farmacias y un plan público de vivienda

Xóchitl Gálvez: “Ya se quedaron con el dinero de las Afores y ahora van con el Infonavit”. Sobre vivienda social, la candidata opositora ha dicho que defenderá al Infonavit y sus recursos y se ha comprometido que, de ganar, construirá 5 millones de viviendas en el país con los recursos obtenidos al combatir el huachicol fiscal. La candidata cargó contra el Gobierno de López Obrador y su reciente reforma de pensiones: “Ya se quedaron con el dinero de las Afores y ahora van con el Infonavit”.

La candidata de la oposición ha salido al cruce con la aspirante de Morena y ha reprochado los recortes que se registraron en este sexenio en materia de educación y ciencia. “Claudia te quiere, pero te quiere pobre”, ha lanzado. La nominada del PRI, PAN y PRD ha prometido que devolverá las escuelas de tiempo completo y las estancias infantiles, que fueron canceladas por el Ejecutivo de López Obrador.”Le vamos a devolver el dinero a la ciencia y la tecnología”, ha prometido.

Asegura que quiere al pueblo de Cuba, Nicaragua y Venezuela, pero que no invitará a sus ejércitos a desfilar en el país.

En el rubro de política exterior, Xóchitl Gálvez resalta que ésta “es un desastre”, pero que el gobierno autoritario de Morena se ha alejado para no ser criticado.

“La política migratoria de Morena es hipócrita. La 4T se dobló ante Donald Trump aceptando la devolución de migrantes de otros países, sin exigir al menos que hubiera una regularización de nuestros compatriotas que viven en Estados Unidos. Dejaron morir a 40 personas en una estación migratoria en Ciudad Juárez por ineptos. Son tan irresponsables que hoy en Chiapas, producto de su falta de control de la frontera, están a merced de criminales que trafican con personas. Hoy la política migratoria la define el crimen organizado”, indica Xóchitl Gálvez.

Señala Xóchitl Gálvez que hoy la política exterior es un desastre.

Con el nearshoring podemos lograr que México sea una de las 10 principales potencias económicas en todo el mundo, promete Álvarez Máynez. Asegura que se posicionará frente a conflictos mundiales como el de Gaza y Ucrania con mano firme.

“Evidentemente tenemos que fortalecer la relación con Estados Unidos y Canadá. Tenemos un tratado de libre comercio”, destaca la candidata presidencial de Morena.

“Se acabó la sumisión en la política exterior. Vamos a recordar el “comes y te vas” de (Vicente) Fox, “El Rápido y Furioso” que dejó entrar muchísimas armas a México de Calderón. Y la humillación de Peña Nieto frente a Trump, la política de Andrés Manuel López Obrador en el exterior es un orgullo”, destacó Claudia Sheinbaum.

“(…) siempre vamos a apoyarlos, siempre vamos a estar con ellos, siempre vamos a defenderlos, siempre serán nuestra política sobre política exterior. Por supuesto que vamos a observar los principios constitucionales”, destacó Sheinbaum ante el tema de política exterior.

Xóchitl Gálvez acusa a Claudia Sheinbaum de soberbia por decir que la elección es mero tramite; “la soberbia es un pecado que se paga en vida”, señala. Dijo que el caso del exministro Arturo Zaldívar es lamentable. “Él presionó a magistrados, a jueces, para cubrir temas de corrupción”, indica.

Xóchitl Gálvez se pronuncia por un gobierno de coalición: “Yo sí me voy a sentar con todos. Voy a ser una presidenta daltónica. Con los guindas, con los rojos, con los verdes, con los amarillos, con los naranjas, con los azules, con todos.

Claudia Sheinbaum: “Ya probamos el pacto por México, hemos siempre luchado por la democracia, (…) luchamos contra el desafuero de Andrés Manuel López Obrador en el 2004 del gobierno de la candidata del PRIAN, luchamos también contra el fraude electoral del 2006, luchamos contra el fraude electoral del 2012, con la gran compra de votos que se hizo en aquel año en el 2018”.

“Somos los únicos que hemos luchado por la democracia de nuestro país. La democracia verdadera (…) el odio y la calumnia tampoco es democracia y quiero aclarar porque están diciendo que vamos a cerrar las iglesias es absolutamente falso, y también están diciendo que vamos a anular la propiedad privada, es falso”, dice Claudia Sheinbaum.

“Eliminación total de los plurinominales, 300 diputados y que no haya lista en el Senado. Por supuesto, se puede discutir la representación de las minorías, pero lo que no puede ser los recursos públicos para los partidos políticos para burocracias”, propone Claudia Sheinbaum.

“Hay dos caminos: que siga la corrupción, la violencia y la mentira. O el camino que yo te ofrezco. Un gobierno honesto. Hoy la esperanza cambió de manos y está de nuestro lado. Y con esa esperanza vamos a ganar. Vota Xóchitl el 2 de junio”, finaliza Xóchitl Gálvez.

Sheinbaum invita a la ciudadanía a su cierre de campaña en el Zócalo capitalino, y asegura a acudir el 2 de junio masivamente para que haya una diferencia notable entre el primero y segundo lugar.
AM.MX/fm

Artículos relacionados