Entran en vigor aranceles del 25% de EU sobre todas las importaciones de acero y aluminio

Fecha:

WASHINGTON.— Los aranceles del 25 por ciento a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos entraron en vigor este miércoles 12 de marzo, con la promesa de que estos impuestos ayudarán a crear empleos de manufactura en Estados Unidos.

De esta forma, el presidente Donald Trump eliminó todas las exenciones a los aranceles que ordenó en 2018 sobre los metales, además de aumentar los impuestos de importación sobre el aluminio, los cuales eran anteriormente del 10 por ciento.

⇒ Los países más afectados por los aranceles son Canadá, el mayor proveedor extranjero de acero y aluminio a Estados Unidos; así como Brasil, México y Corea del Sur, que han disfrutado de algún nivel de exenciones o cuotas, indicó Reuters.

Estados Unidos importa casi la mitad del acero y el aluminio que se utilizan en el país para industrias tan diversas como la automotriz, la petroquímica y productos básicos de consumo. La administración estadunidense no quiso excluir a México, aun cuando hay pláticas en curso.

El presidente estadounidense ya gravó las importaciones de acero y aluminio durante su primer mandato. Pero a diferencia de entonces, ahora se abarca una gama más amplia de productos metálicos y se aplican universalmente, sin excepciones, que otrora beneficiaron a Canadá, México o Australia.

La Unión Europea anunció sus propias contramedidas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que, dado que Estados Unidos estaba “aplicando aranceles por valor de 28 mil millones de dólares, responderemos con contramedidas por valor de 26 mil millones de euros”, o alrededor de 28 mil millones de dólares.

⇒ Estos gravámenes, que afectan no solo productos de acero y aluminio, sino también a textiles, electrodomésticos y productos agrícolas, entrarán en vigor el 1 de abril.

Además, el Gobierno de Canadá anunció represalias comerciales contra Estados Unidos después de que entrara en vigor aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio. A partir del jueves impondrá aranceles por 29 mil 800 millones de dólares canadienses (20 mil 800 millones de dólares estadounidenses) de productos estadounidenses.

 Te recomendamos: 

Busca Marcelo Ebrard frenar aranceles al acero y aluminio

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.