Entrada a Playa Bonita será gratuita todos los domingos de 2024

Fecha:

CAMPECHE.— A partir de este domingo 14 de abril y por el resto del 2024, los campechanos residentes no pagarán acceso al balneario Playa Bonita, sólo deberán presentar su identificación oficial para demostrar que son ciudadanos del estado, indicó la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam).

⇒  El costo de acceso por vehículo para el turismo nacional es de 50 pesos y para los visitantes extranjeros es 100 pesos. Es necesario mencionar que el dinero recaudado de las entradas se destina al mantenimiento de este importante lugar de recreación.

En respuesta a las solicitudes de miles de campechanos, quienes manifestaron su deseo de disfrutar del Balneario Playa Bonita sin costo de acceso, la gobernadora Layda Sansores anunció que a partir de este 14 de abril, todos los domingos del 2024 serán de acceso gratuitos para los residentes de Campeche que presenten su credencial de elector.

Esta decisión ha generado gran interés entre los campechanos, pues les permitirá disfrutar de este centro de esparcimiento sin costo alguno. Además, Playa Bonita al ser una playa inclusiva, los menores y las personas con discapacidad tienen acceso gratuito permanente, independientemente de la época del año.

⇒ Durante toda la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua 2024, el Balneario Playa Bonita registró una notable afluencia de visitantes, con un total de 37 mil 441 personas disfrutando de sus instalaciones.

Esta medida busca promover el acceso equitativo a espacios de recreación y fomentar el turismo local, al tiempo que se garantiza el adecuado mantenimiento y funcionamiento del Balneario Inclusivo Playa Bonita. Se espera que los domingos continúen siendo los días de mayor afluencia.

Te recomendamos: 

Tripadvisor nombra a Playa del Carmen como “Lo Mejor de lo Mejor” en destinos turísticos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.