Entidades replicarán la estrategia de Yucatán contra el dengue

Fecha:

MÉRIDA.— La estrategia implementada por el Gobierno de Yucatán en la lucha contra el dengue fue reconocida como un modelo ejemplar por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), por lo que servirá de modelo para replicar en otras regiones del país.

Fabián Correa Morales, subdirector de Vectores del Cenaprece, destacó que la estrategia yucateca ha sido la más representativa en el Programa Nacional para el combate al dengue. Destacó que, además de contar con la fortaleza y equipamiento necesarios para enfrentar el brote, se mantiene la colaboración con una entidad académica como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

El funcionario resaltó que uno de los aspectos más relevantes de la visita de los asesores de la OPS/OMS fue la integración de nuevas tecnologías, como la liberación de mosquitos con la bacteria Wolbachia para reemplazar poblaciones de mosquitos y reducir la transmisión de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, así beneficiar a la población yucateca.

Por su parte, el director de Prevención y Protección de la Salud, Carlos Isaac Hernández, indicó que la estrategia ha sido efectiva gracias a la colaboración con instituciones locales y académicas, incluyendo la UADY y la Universidad Estatal de Michigan (MSU). Además, se ha logrado una excelente participación social y comunitaria, así como una integración eficiente de nuevas tecnologías.

Señaló que con la liberación de mosquitos con Wolbachia, el Gobierno de Yucatán puso en marcha la iniciativa “¡Mosquitos Buenos! Uts K’oxol”, a fin de reducir casos de dengue, zika y chikungunya en la entidad. Los mosquitos liberados impedirán que los vectores transmisores de esos males se reproduzcan.

⇒ Esta iniciativa se implementó antes de la temporada de lluvias, en colaboración con la UADY y la Universidad Estatal de Michigan (MSU). El gobierno estatal suma esta estrategia a otras acciones como las campañas de descacharrización frecuentes.

Te recomendamos:  

Arranca Segunda Jornada Nacional contra el Dengue 2024

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica 2025 en Yucatán

Durante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica se contempla la aplicación gratuita de más de 414 mil dosis en todo Yucatán.

Hernán Bermúdez promueve un amparo contra segunda orden de aprehensión en su contra

Hernán Bermúdez busca revertir la orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado.

Expropiarán predio ligado a ‘Alito‘ Moreno en Campeche; será para construir universidad

Una parte de estos predios serán destinados para la construcción de la Universidad “Rosario Castellanos” en Campeche.

Renace en Puebla industria del calzado, sueño hecho realidad que genera riqueza comunitaria

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que se fortalece la economía local con una visión inclusiva del desarrollo. “En Puebla quien vende zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley. Vamos a respaldar a la industria zapatera local y nacional”, afirmó el mandatario.