Entidades federativas adeudan 83 mil mdp a proveedores y contratistas: CONCAMIN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de agosto (AlmomentoMX).- La Confederación Nacional de Cámaras Industriales (CONCAMIN) demandó la inmediata liquidación de los adeudos que las entidades federativas mantienen con proveedores y contratistas, que al cierre de 2016 superaban los 83 mil millones de pesos.

Al presentar su Escenario Económico e Industrial para el segundo semestre 2017, hizo un llamado a los gobiernos estatales para proceder a la liquidación expedita de adeudos que generan problemas de liquidez en empresas que requieren recursos para mantener su operación normal.

Al presentar las cuatro acciones para impulsar la economía del país, indicó que se debe mantener el cuidado de las variables económicas que determinan el ambiente para los negocios, para consolidar la estabilidad macroeconómica, hay tareas que podemos emprender sin romper la disciplina presupuestal.

Indicó que en el primer semestre del año la inversión pública se contrajo 22% en términos reales. Esto significa 63 mil millones de pesos menos que lo invertido en el mismo lapso de 2016.

“Solicitamos acelerar la realización de las obras pendientes y programadas para el segundo semestre y, sobre todo, no incurrir en subejercicios presupuestales a escala federal y estatal. Aprovechar el poder de compra y el impulso proveniente del ejercicio oportuno, transparente y eficaz de la inversión pública, es un asunto prioritario para el crecimiento de la economía mexicana”.

Pidió asegurar el financiamiento oportuno y competitivo para las empresas que requieren fondear proyectos de inversión, modernización o expansión, es un asunto vital para el funcionamiento de la planta productiva.

Señaló que la banca de desarrollo tiene una tarea crucial al respecto. Es de gran relevancia su participación y apoyo a favor de las empresas micro, pequeñas y medianas, justo cuando aumenta el costo del financiamiento, para evitar que se complique el acceso al crédito por cautela de los bancos o mayores réditos.

Manifestó que tal y como lo han señalado las autoridades hacendarias, en 2018 habrá otro recorte al presupuesto de egresos para garantizar el saneamiento y control de las finanzas públicas.

“Por tal motivo solicitamos respetuosamente no realizar recortes adicionales a la inversión pública, por su impacto favorable sobre la ampliación de infraestructura para el desarrollo y su contribución a la competitividad de la economía mexicana”.

CONCAMIN consideró que cerraremos 2017 con resultados alentadores en materia económica, pero con desafíos crecientes para mejorar nuestra competitividad, la productividad de la planta productiva y el perfil incluyente de nuestro crecimiento.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.

Anuncian la segunda edición de la Competencia Mundial de Bebidas Espirituosas de Latinoamérica

En la primera edición se tuvo una gran participación con alrededor de 150 etiquetas de tequila y 90 de mezcal.

El estrés causaría inflamación en el intestino y empeoraría los problemas digestivos ya existentes

Las terapias psicológicas pueden mejorar notablemente los síntomas digestivos, y Harvard destaca que combinar el manejo emocional con dieta, medicación y técnicas de relajación ofrece un tratamiento más eficaz y duradero.