Enriquecen la estación San Lázaro con arte contemporáneo de LaChapelle y Flores Manjarrez

Fecha:

Ciudad de México.- Este año, la estación San Lázaro de la Línea B del Metro de la Ciudad de México ha sido enriquecida con tres importantes obras plásticas permanentes, que invitan a los usuarios a disfrutar de la creatividad de dos destacados artistas contemporáneos, cuyos trabajos han traspasado fronteras.

Uno de los protagonistas es el célebre fotógrafo estadounidense David LaChapelle, quien regresó a la capital mexicana en 2024 con su obra “San Lázaro Iluminado”, una exposición fotográfica de gran escala con iconografía religiosa. Para este proyecto, LaChapelle intervino los vitrales del icónico domo que cubre la estación, integrando su característico estilo visual en un espacio cotidiano de la ciudad.

LaChapelle, quien comenzó su carrera en 1980 en las galerías de Nueva York, ya había visitado México en 2009 con su exposición “David LaChapelle: Delirios de razón”, presentada en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. Ahora, con su instalación en San Lázaro, amplía su legado artístico en el país.

Acompañando a LaChapelle, el reconocido muralista mexicano Jorge Flores Manjarrez también dejó su huella en San Lázaro con dos murales monumentales: “Época de Oro” y “Época de Oro II”, que fueron instalados en febrero y septiembre de este año, respectivamente. Estas obras rinden homenaje al cine mexicano y sus grandes figuras, desde los años del blanco y negro hasta la transición al cine en color, destacando el periodo dorado entre 1936 y 1956.

Flores Manjarrez, originario de la Ciudad de México, ha colaborado previamente con el Metro en otros proyectos. Sus frescos pueden apreciarse en la estación Auditorio de la Línea 7, donde en 2012 inauguró “Un viaje por el rock and roll”, y en la estación Chabacano, con su obra “Urbanohistorias” de 2014, que embellece la correspondencia entre las Líneas 2, 8 y 9. El artista, miembro de Cartónclub, una prestigiosa agencia de caricaturistas latinoamericanos, ha logrado que su obra gráfica sea reconocida a nivel internacional.

El Metro de la Ciudad de México, que en 2024 celebró sus 55 años de servicio, continúa enriqueciendo su acervo artístico gracias a la colaboración de mujeres y hombres que han transformado las estaciones en espacios de apreciación artística para los millones de usuarios que las transitan diariamente.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mérida alcanza un máximo histórico en empleo formal

Durante la actual administración se registraron 8,177 nuevos empleos, cifra superior a la creación promedio nacional de 2,408 nuevos empleos.

Congreso capitalino se alista para integrar inteligencia artificial al legislativo

El Congreso de la Ciudad de México impartió el curso Inteligencia artificial aplicada al proceso legislativo, donde se abordaron usos, ética, riesgos, marcos regulatorios y aplicaciones prácticas para modernizar el trabajo parlamentario con responsabilidad social.

Revelan expertos los mejores y peores desayunos que podrías ingerir

Algunas comidas populares para consumir por la mañana pueden causar cáncer, mientras que otras lo prevendrán. Tu riesgo de obesidad puede crecer dependiendo en qué cereal elijas. Aprende cómo elegir tu desayuno más saludable y las opciones están aquí; los expertos mencionan a estos platos como los mejores y peores para que desayunes.

Marina detiene a 54 presuntos delincuentes en Colima

Además, se aseguraron armamento, cartuchos, vehículos, inmuebles y presunta droga, en diversos municipios del estado de Colima.