¿Enrique Guzmán homofóbico? Llama “puñales” a miembros de comunidad LGBT+

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de enero (AlMomentoMX).-   El cantante Enrique Guzmán llamó “puñales” a integrantes de la comunidad LGBT durante una entrevista con el sitio Escándala, “¡el Sitio Web LGBTTTI #1 de Latinoamérica!”, como ellos mismos se describen en su cuenta de Twitter.

Acompañado de César Costa y Angélica María, Enrique Guzmán se disponía a conceder una entrevista para promocionar los conciertos que ofrecerán los tres en el Auditorio Nacional los días 11 y 17 de febrero.

Sin embargo, cuando el reportero Enrique Galdeano preguntó sobre “¿qué opinan de la comunidad LGBT que los siguen?”. Guzmán preguntó: “¿Qué es eso?”, y luego agregó: “¿Y tú estás en ése…?”

El reportero respondió afirmativamente y dijo: “Hay mucha gente que los sigue y en ese tiempo pues no había…”. Al respecto, Angélica María reaccionó rápidamente y zanjó: “Cómo que no había en ese tiempo”.

“No había la apertura de hoy”, explicó Galdeano. Sin embargo, el intérprete de “La plaga”, quien se veía incómodo, intervino: “Puñales ha habido siempre”.

Por su parte,  Angélica María mostró su agradecimiento a la comunidad LGBT. “Yo les agradezco infinitamente y los adoro; mis mejores amigos son gays”, dijo.

Pese a ello, Guzmán la interrumpió y dijo: “No sé, pero que vengan. Gracias, ya te vas”, mientras tomaba del brazo a Angélica María para pedirle que ella también diera por terminada la entrevista.

Dos días después de haberse publicado la entrevista, Enrique Galdeano aseguró que se pactaron cinco minutos de entrevista con la agencia de relaciones públicas, lo cual finalmente no ocurrió.

Asimismo, si bien dijo que no califica como acto homofóbico el comportamiento de Guzmán, sí señaló haberse sentido discriminado por una figura que respeta.

“En esta entrevista me sentí por primera vez por mi orientación sexual por una persona que respeto. Ojo, puedo con esto, pero que a mí no me haya derrumbado, al contrario, me haya hecho mas fuerte, no significa que deba seguir pasando, nadie debería vivir una situación así en esta época”, apuntó.

Subrayó que “jamás le falté el respeto al señor; el lugar para sentarme en la entrevista tampoco lo escogí yo. Como el medio que somos, no tendríamos por qué limitar nuestras preguntas por pensar que los entrevistados pertenecen a otra generación”.

“El mejor ejemplo de que se puede ser tolerante a cualquier edad son sus compañeros, que se portaron respetuosos en todo momento”, agregó el reportero, quien lamentó que Guzmán haya empleado el término “puñales” para referirse a la comunidad LGBT.

“Normalizamos estas palabras muchas veces y nos olvidamos que son las últimas que escuchan muchas personas antes de morir por un crimen de odio”, dijo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Esta es la nueva cara del cambio climático”, advierte Ministro de Jamaica sobre huracán Melissa

El Ministro de Cambio Climático de Jamaica, Matthew Samuda,...

La marcha en el Zócalo no fue un desorden espontáneo, fue ingeniería política para controlar la narrativa: Alberto Capella, ex activista y funcionario...

Lo que aquí escribo no es especulación ni reconstrucción de terceros: es lo que vi, viví y analicé directamente desde el terreno, con la experiencia de haber encabezado —como activista ciudadano— marchas contra la violencia hace casi 20 años en Baja California y, por otro lado, de haber coordinado como autoridad la atención de manifestaciones masivas. Lo hago con la sensibilidad y el entendimiento de quien conoce estas dinámicas por dentro.

El nuevo lujo del siglo XXI: desconectarse por salud mental

Explora por qué la desintoxicación digital se volvió esencial en tiempos de hiperconexión y cómo pequeñas pausas pueden mejorar tu bienestar

Diccionario de Cambridge elige “parasocial” como la palabra del 2025

Con este anuncio, "parasocial" toma el relevo de "manifestar", designada palabra del año en 2024 por el Diccionario de Cambridge.