
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de noviembre (Al Momento Noticias).- Fernando Serrano Migallón, subsecretario de Educación Superior, dio a conocer el nombramiento de Enrique Fernández Fassnacht como nuevo director del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Tras finalizar la quinta mesa de diálogo entre el gobierno federal y miembros de la Asamblea General Politécnica, la cual duró más de 11 horas, Serrano anunció el nombramiento de Fernández Fassnacht, ex rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Fernández Fassnacht es ingeniero químico industrial de la Escuela Superior de Ingeniería Química de Industrias Extractivas del IPN; y hasta este miércoles, se desempeñó como secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Cuenta con una maestría de División de Ciencias Básicas e Ingeniería en la Unidad Iztapalapa de la UAM; un doctorado en química fisicoquímica en la División de Estudios de Postgrado de la Facultad de Química de la UNAM y un postdoctorado en el Departamento de Química de la Universidad de California en Los Ángeles.
“Toda su vida académica ha estado ligada a su profesión y, evidentemente, al Instituto Politécnico Nacional”, mencionó Serrano Migallón.
En la reunión de la víspera, se alcanzaron acuerdos relativos a los temas de la garantía de no represalias en contra estudiantes; la no incorporación de las vocacionales al Sistema Nacional de Bachillerato; la no incorporación del IPN al Tecnológico Nacional de México, y la salida de la Policía Bancaria e Industrial de las instalaciones politécnicas.
También se acordó la eliminación de la remuneración a ex directores y la salida de grupos porriles del IPN, así como el aumento del presupuesto destinado a educación y quedó pendiente el reconocimiento del Congreso Nacional Politécnico.
Migallón Serrano recordó la derogación del reglamento general del IPN; la derogación de los planes y programas de estudio y la renuncia de la directora Yoloxóchitl Bustamante Diez. “Se han llevado a cabo cuatro mesas de diálogo y cuatro de redacción. Estos ocho puntos adicionales se han aceptado siete y solamente hay uno pendiente” señaló.
La siguiente mesa de dialogó será el próximo viernes, con el objetivo de desahogar el punto pendiente, referente a la realización del Congreso Nacional Politécnico.
AMN.MX/pp/bhr