GUADALAJARA.— Enrique Alfaro empezó su última semana como gobernador de Jalisco con la inauguración del Hospital Civil de Oriente, que se ubica en el municipio de Tonalá. Esta obra tuvo un costo de 2 mil 472 millones de pesos y tendrá la capacidad para atender a más de un millón de personas con servicios básicos y de especialidades.
⇒ El Hospital Civil de Oriente ofrecerá servicios básicos y especializados de salud a los habitantes de las localidades de Tonalá, El Salto, Tlajomulco, Ixtlahuacán de los Membrillos, Zapotlanejo, Tlaquepaque, entre otros.
“Entregar esta obra representa una muestra del compromiso que hay en este Estado para cuidar la salud de todas y de todos. Hoy declaramos formalmente inaugurado el Hospital Civil de Oriente”, expresó Alfaro Ramírez. A partir de este martes 3 de diciembre, el nosocomio comenzará a prestar sus servicios a la población.
Además, el mandatario estatal recordó que este hospital es otra muestra de que Jalisco tomó la decisión correcta al no entregar el sistema de salud estatal a la federación y poder realizar grandes obras y acciones que marcan una gran diferencia entre el esquema sanitario planteado por la federación con el extinto INSABI.
Cuando ves obras de la magnitud del Hospital Civil de Oriente hechas realidad, entiendes que todo el esfuerzo y la historia de lucha de estos seis años por defender y consolidar nuestro sistema de salud como el mejor de todo México cobran más sentido que nunca.
Más allá de los… pic.twitter.com/3vKZkjdvFs
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) December 3, 2024
El Hospital Civil de Oriente está constituido por dos edificios, uno estará enfocado en la consulta externa y de diversas especialidades. Además, tendrá gabinetes de diagnóstico de cardiología, otorrinolaringología y neurofisiología, laboratorio clínico, banco de sangre, anatomía patológica, hemodiálisis, endoscopias de tubo digestivo y urgencias.
⇒ El segundo edificio se concentrará en la atención de urgencias pediátricas, obstétricas y de adultos. De igual forma, contará con área de hospitalización, terapia intensiva y quirófanos.
Enrique Alfaro destacó que, debido a la cercanía con el Centro Universitario de Tonalá, que pertenece a la Universidad de Guadalajara (UdG), el Hospital Civil de Oriente funcionará como escuela para las nuevas generaciones de médicos en la entidad. Además, se cuenta con vialidades y todos los servicios generales necesarios para su operación.
Mientras que el gobernador electo, Pablo Lemus, también reconoció la labor del mandatario para hacer posible este hospital que dará servicio a un número importante de la población y ayudará a despresurizar la demanda en los hospitales Fray Antonio Alcalde y Juan I. Menchaca. Además, afirmó que durante su gobierno, Jalisco será ejemplo de los sistemas de salud de México y aseguró que no entregará el sistema de salud estatal a la federación.
El Hospital Civil de Oriente es un hito más en la historia que escribimos estos 6 años para cambiar nuestra historia y consolidar el mejor sistema de salud de todo México, con un modelo fortalecido, infraestructura de primera y con la justicia social por delante. Mira este video: pic.twitter.com/TdlDEZaDoK
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) December 2, 2024
Te recomendamos:
Fuerte explosión despierta a Culiacán; presumen que fue un coche bomba
AM.MX/dsc