Enfermera canta a pacientes con coronavirus y conmueve a las redes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la pandemia de coronavirus, los grandes héroes y heroínas han sido el personal de salud, ya que están arriesgando sus vidas mientras luchan en primera fila contra este nuevo virus.

Pero su vocación a veces da para mucho más que solo cuidar a sus pacientes físicamente, pues hay quienes se preocupan hasta por el estado de ánimo de sus pacientes como es el caso de una enfermera del Hospital Regional Número 110 del IMSS de Jalisco.

La profesional de la salud conmovió a usuarios de las redes sociales, luego de que se viralizara un video en el que se le ve cantando una alabanza para un paciente con coronavirus.

Como ya se ha informado, los pacientes de Covid-19 tienen que permanecer aislados y no se les permite ver a su familia, por eso algunos de ellos presentan cuadros de ansiedad y miedo; es por esto que con cubrebocas, guantes y careta, la enfermera Laura Estela García Méndez se acerca a los pacientes y les pide permiso para entonar una alabanza.

El clip de apenas unos segundos le robó el corazón a los internautas que inmediatamente enviaron mensajes de agradecimiento a la enfermera, incluso el director general del IMSS, Zoé Robledo, compartió la grabación en su cuenta de Twitter.

“La terapia musical ha dado resultados positivos: reduce niveles de ansiedad y depresión. #GraciasPorCuidarnos”, escribió Zoé Robledo.

Corre video:

Comments

Comentarios

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Industrias Zubiría presenta sus soluciones de movilidad eléctrica en Expo Transporte 2025

La compañía mexicana reafirma su compromiso con la...

¡Fátima Bosch gana Miss Universo 2025!

La tabasqueña se convirtió en la cuarta mexicana ganadora de Miss Universo luego de Lupita Jones, Ximena Navarrete y Andrea Meza.

El CIAC señala la defensa como un vector estratégico para la transformación del sector de la automoción

El mundo industrial está cambiando a gran velocidad,...

Ricardo Monreal prevé que iniciativa de 40 horas llegue antes del 15 de diciembre

La reducción de la jornada laboral no solo representa un cambio administrativo, implica modificar un esquema que México arrastra desde hace décadas, puesto que el país se mantiene entre los que más horas trabaja al año dentro de la OCDE, y aun así, esa dedicación no siempre se traduce en mejores salarios ni en una mayor calidad de vida.