Enfermedades del corazón, principal causa de muerte en México, suben 2.3 % en 2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- México registró 818,437 defunciones preliminares en 2024, un aumento del 2.3 % respecto al año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La tasa bruta de mortalidad fue de 629 por cada 100,000 habitantes, 10 puntos más que en 2023.

El 89.6 % de las muertes se debieron a enfermedades y problemas de salud, mientras que el 10.4 % correspondió a causas externas como accidentes, homicidios y suicidios. Los hombres representaron el 55.9 % de los fallecimientos y las mujeres el 44 %.

Las principales causas de muerte fueron enfermedades del corazón (192,563 casos), diabetes mellitus (112,641), tumores malignos (95,237), enfermedades del hígado (40,704) y accidentes (39,729). Estas cinco causas concentran más de la mitad de las defunciones en el país.

El grupo de edad más afectado fue el de 65 años y más, concentrando el 57.9 % de las muertes, con enfermedades del corazón representando tres de cada cuatro fallecimientos en este rango.

En cuanto a causas externas, se reportaron 85,083 muertes, con 46.7 % por accidentes, 39.1 % por homicidios (33,241 casos) y 10.6 % por suicidios (9,000 casos). El 87.8 % de los homicidios se cometieron con arma de fuego, mientras que el método predominante en suicidios fue el ahorcamiento (85.7 %).

La Ciudad de México tuvo la tasa de mortalidad más alta con 863 defunciones por cada 100,000 habitantes, mientras que Quintana Roo registró la más baja con 488.

Este aumento representa un repunte tras dos años de disminución, relacionado con la normalización post pandemia. Los meses con más defunciones fueron enero y mayo, y casi la mitad ocurrieron en el hogar.

Estas cifras son preliminares y se confirmarán con datos definitivos en noviembre, tras comparación con información de la Secretaría de Salud.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Un clavo en el ataúd del México maquilador

Roberto Fuentes Vivar · El Gobierno detiene importaciones de calzado ·...

LOS CAPITALES: Impresionante incremento de 7.2% en la recaudación tributaria en enero-julio

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ ¿Cómo alguien puede referirse a un...

Soplan los vientos del 18 de Brumario

Por Rafael Serrano 18 de brumario. Golpe de Estado contra la Revolución...

La cocina michoacana es Patrimonio inmaterial de la Humanidad

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Base fundamental de la...