Enfermedades cardiovasculares, gran reto de salud en México: Narro Robles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre (AlmomentoMX).- Cifras del Instituto Nacional de Cardiología revelan que uno de cada cinco mexicanos tiene la posibilidad de fallecer tras un infarto, por ello, el combate a las enfermedades cardiovasculares resulta ser uno de los grandes temas y retos en materia de salud del país, aseguró el Secretario de Salud, José Narro Robles.

Al participar en la inauguración del Primer Curso Internacional de Síndromes Coronarios Agudos, el titular de Salud destacó que en los padecimientos cardiovasculares se puede intervenir y atenderlos desde la atención primaria para prevenir secuelas que repercutan negativamente en la salud del paciente.

Narro Robles indicó que en 2016, en México se registraron poco más de 133 mil defunciones a causa de estos padecimientos y la gran mayoría por infarto agudo al miocardio.

Destacó las acciones realizadas por el Sector Salud para prevenir estos padecimientos a través de la implementación de proyectos para atender oportuna y tempranamente a los pacientes con la finalidad de obtener los mejores índices de calidad de vida.

Afirmó que los especialistas del Instituto Nacional de Cardiología han realizado una gran labor mediante la capacitación de médicos en las entidades federativas y en el desarrollo de mecanismos que permiten tener una cobertura tanto en la prevención primaria y secundaria.

Durante la inauguración del curso, el doctor Diego Araiza, Jefe de Residentes del Instituto, dio a conocer la aplicación IAM MX, que estará próximamente a disposición de los usuarios y en la cual es posible transmitir electrocardiogramas del paciente en tiempo real mediante una fotografía.

Dicha aplicación asiste a médicos de primer contacto en la interpretación de los electrocardiogramas y permite mantener comunicación directa con los cardiólogos. Asimismo, conocer el tiempo de llegada del paciente a un hospital, signos vitales, síntomas y sus características, así como del tratamiento intrahospitalario y hospitalario que requiere.

Por su parte, el director General del Instituto, Marco Antonio Martínez Ríos, reconoció la labor de José Narro Robles al frente de la Secretaría de Salud y agradeció la posibilidad de coordinar los esfuerzos en materia de reperfusión en el infarto agudo al miocardio.

Derivado de estos esfuerzos, informó que personal de Cardiología ha logrado capacitar a mil 800 especialistas en toda la República y ha fortalecido los talleres y cursos para enfermeras en la actualización del uso de medicamentos trombolíticos y en el reconocimiento del infarto en el primer contacto de atención de salud.

Hizo un llamado a seguir trabajando unidos tanto el Sector Salud como las sociedades de cardiología del país, a fin de mejorar la morbilidad y mortalidad por enfermedades cardiovasculares en México.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.