Enfermedades cardiovasculares, entre las principales causas de muerte de los mexicanos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de septiembre (AlmomentoMX).- El corazón humano empieza a latir en el útero mucho antes del nacimiento, entre los 21 y 28 días después de la concepción. Late unas 100 mil veces al día o 2,5 billones de veces al llegar a los 70 años de vida. No obstante es extremadamente vulnerable a fallas o asaltos derivados de una variedad de factores, muchos de ellos prevenibles o tratables.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 17,5 millones de muertes al año son ocasionadas por enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares, de los cuales el 40% son mujeres. Para 2020, se prevé que de no tomar medidas, la cifra podría incrementar a 24,8 millones de casos.

En particular, los estudios efectuados en los últimos 10 años por la OMS, refieren que la principal afectación de las personas que habitan la Ciudad de México son las enfermedades relacionadas con el corazón.

En la actualidad, tanto hombres, mujeres y niños están en situación de riesgo por diferentes factores que abarcan desde la vida sedentaria, la alimentación, el estrés o condiciones genéticas, sobre todo entre la población de ingresos medios y bajos, conviertiéndose además en una enorme carga económica para las naciones.

Entre las enfermedades cardiovasculares, tan solo las complicaciones de la hipertensión causan anualmente 9.4 millones de muertes.  Eso significa que la hipertensión es la causa de por lo menos el 45% de las muertes por cadiopatías y el 51% de las muertes cerebrovasculares.

La prevención de la hipertensión es menos costosa y mucho más segura. Para ello, fomentar la sensibilización pública es la clave, como lo es la detección temprana, indicó Juan Carlos Ordóñez, Director General de Salud Digna.

En el marco del Día Mundia del Corazón, a celebrarse el próximo 29 de septiembre, Salud Digna,la asociación civil que contribuye a que cada día más personas tengan acceso a servicios de prevención y diagnóstico de calidad mundial, a precios bajos, exhorta a la población a llevar a cabo un estudio de electrocardiograma anual para analizar el funcionamiento y diagnosticar oportunamente alguna enfermedad cardiovascular.

Salud Digna brinda atención a las familias mexicanas a través de sus más de 100 clínicas, con las que ya tiene presencia en todos los estados de la República Mexicana y en más de 70 ciudades, además de apoyar también a la población de Managua, en Nicaragua, y a la comunidad latina asentada en Los Ángeles, California, con una unidad enfocada en brindar salud visual a precios accesibles para una detección oportuna.

Finalmente, Juan Carlos Ordóñez resaltó que una detección oportuna del riesgo de padecer cardiopatías permite una mejor calidad de vida para el paciente y su familia.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León inaugura “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”

Se trata de una exposición que ofrece un recorrido por la riqueza turística, cultural, gastronómica y deportiva de Nuevo León.

Participa en la Carrera Utopías Hermanos Galeana 8K

La carrera Utopías Hermanos Galeana 8K se realizará el próximo domingo 24 de agosto a las 08:00 horas, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Inauguran la Ciudad Judicial de Minatitlán, Veracruz

La Ciudad Judicial de Minatitlán albergará los juzgados Cuarto, Decimosegundo y de Control, modernizando los servicios y reduciendo tiempos procesales.

Cultura maya llegará a Toronto

El Royal Center Banquet Hall de Toronto será la sede de una magna vaquería yucateca, con la música de la Orquesta Jaranera del Mayab.