Encuentro Nacional por la Salud Integral, espacio para promover el cuidado físico y mental

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Cancerología (INCan) de la Secretaría de Salud, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el gobierno de la Ciudad de México, organiza el quinto Encuentro Nacional por la Salud Integral, con actividades académicas, charlas y talleres dirigidos a la población, sobre salud física y mental, así como pruebas de detección de cáncer.

El Encuentro Nacional por la Salud Integral es gratuito y abierto a todo público, se llevará a cabo el domingo 11 de junio en el Parque Nacional Fuentes Brotantes de la alcaldía de Tlalpan, en la Ciudad de México, de 9:00 a 18:00h.

Participarán especialistas de los institutos nacionales de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ) y de Salud Pública (INSP), quienes impartirán pláticas sobre promoción de estilos de vida saludables, alimentación y envejecimiento saludable.

Especialistas del INCan realizarán pruebas de detección de cáncer de próstata, testículo y pulmón. Asimismo, a las 10:30 h, en el salón de Casa Calli del parque, la responsable de la Clínica de Cáncer Hereditario, Rosa María Álvarez Gómez, ofrecerá la charla “Herencia y cáncer: Datos clave para prevenir”; en tanto que las y los médicos adscritos a la Clínica de Urología impartirán una plática a las 14:00 h sobre tumor de próstata.

En el quinto Encuentro Nacional por la Salud Integral también participará personal de diversas dependencias del gobierno de la Ciudad de México: Secretaría de Salud, Secretaría de las Mujeres, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Medio Ambiente y Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, quienes ofertarán actividades artísticas, recreativas, talleres académicos y lúdicos sobre salud.

Por parte de la UNAM acudirá personal de la Facultad de Medicina, Facultad de Psicología, Escuela Nacional de Trabajo Social, Instituto de Química, Coordinación de Humanidades, Dirección General de Divulgación de Humanidades y Sindicato de Trabajadores, entre otros.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.