Caribe Mexicano promueve el turismo con Encuentro Internacional de Tiktokers

Fecha:

QUINTANA ROO.- Bacalar fue sede del Encuentro Internacional de Tiktokers con la finalidad de promover el turismo tras el rezago económico que ha dejado la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Tras este encuentro la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sesa) pronostica que la zona sur del estado recibirá gran cantidad de turistas gracias a la contribución de esta difusión a través de redes sociales.

Caribe Mexicano promueve el turismo con Encuentro Internacional de Tiktokers

El evento “Transformando mentes” se realizó del 24 al 26 de septiembre en Bacalar, por ser sede de la Laguna de los Siete Colores, y contó con la participación de Tiktokers e Influencers internacionales.

Entre los participantes se encuentran HermanosPancardo, Diegolossada, FresaJapomex, CarloMagno, LaChupitos,  OsitoGolosito, FerMartinez y Luz Rincón; todos tienen de 1.5 a 6 millones de seguidores en redes sociales.

Caribe Mexicano promueve el turismo con Encuentro Internacional de Tiktokers

En este encuentro los invitados visitaron Cancún, Bacalar y Chichén Itzá para realizar contenido atractivo para sus cuentas de Tik Tok y así atraer a sus seguidores para visitar el Caribe Mexicano.

 

Continúa leyendo:

Con pintas y pañuelos verdes mujeres en Q. Roo exigen legalizar el aborto

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fallecen dos mexicanos en el Parque Torres del Paine, en el sur de Chile

Al menos otras siete personas se encuentran desaparecidas, mientras un excursionista logró ser evacuado por los servicios de emergencia.

“Esta es la nueva cara del cambio climático”, advierte Ministro de Jamaica sobre huracán Melissa

El Ministro de Cambio Climático de Jamaica, Matthew Samuda,...

La marcha en el Zócalo no fue un desorden espontáneo, fue ingeniería política para controlar la narrativa: Alberto Capella, ex activista y funcionario...

Lo que aquí escribo no es especulación ni reconstrucción de terceros: es lo que vi, viví y analicé directamente desde el terreno, con la experiencia de haber encabezado —como activista ciudadano— marchas contra la violencia hace casi 20 años en Baja California y, por otro lado, de haber coordinado como autoridad la atención de manifestaciones masivas. Lo hago con la sensibilidad y el entendimiento de quien conoce estas dinámicas por dentro.

El nuevo lujo del siglo XXI: desconectarse por salud mental

Explora por qué la desintoxicación digital se volvió esencial en tiempos de hiperconexión y cómo pequeñas pausas pueden mejorar tu bienestar