Encuentro Estratégico México-Canadá en Cumbre APEC: Migración y Empleo

Fecha:

SAN FRANCISCO, CALIFORNIA.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, durante la Cumbre APEC. La bilateralidad de los diálogos se destacó por su enfoque en dos temas clave: migración y las futuras inversiones canadienses en México.

AMLO y Trudeau abordaron la cuestión migratoria con un tono constructivo, buscando soluciones colaborativas. Se estableció el compromiso de fortalecer la cooperación para abordar las causas subyacentes de la migración, promoviendo el desarrollo económico y social en la región.

En el ámbito económico, las conversaciones se centraron en las inversiones canadienses en México. Trudeau expresó el interés continuo de Canadá en contribuir al crecimiento económico mexicano mediante nuevas inversiones. Ambos líderes discutieron iniciativas concretas para generar empleo y fortalecer la estabilidad financiera en México.

La reunión destacó la importancia de la relación estratégica entre México y Canadá, resaltando la necesidad de trabajar juntos en asuntos regionales y globales. Ambos líderes reafirmaron su compromiso con el multilateralismo y la cooperación internacional.

Las conversaciones concluyeron con un tono positivo, subrayando la voluntad mutua de fortalecer los lazos bilaterales. AMLO y Trudeau acordaron seguir trabajando en conjunto para enfrentar desafíos compartidos y aprovechar oportunidades de colaboración en beneficio de ambos países.

Este encuentro bilateral en la Cumbre APEC no sólo consolidó la relación México-Canadá, sino que también sentó las bases para una colaboración más estrecha en temas cruciales como migración y desarrollo económico.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refinería Olmeca, pilar de la autosuficiencia energética y orgullo nacional: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó que la Refinería Olmeca es el proyecto de infraestructura más importante realizado por Pemex en más de cuatro décadas.

Más de 57 mil personas transforman su futuro laboral con la iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno

La Coinversión por el Trabajo Digno es una iniciativa de la sociedad civil que ha conectado a personas en situación de vulnerabilidad con empleos, oportunidades de estudio o autoempleo en 25 estados de la República Mexicana. Este año la iniciativa busca beneficiar a jóvenes oportunidad, personas con discapacidad, personas privadas de la libertad y migrantes, visibilizando sus trayectorias y mostrando que la inclusión es un pilar para el desarrollo sostenible de México.

Alistan ‘CREO MX Oaxaca 2025‘, un evento a favor de la cultura emprendedora

Se respalda al talento local y se consolida la cultura emprendedora en el estado a través del evento CREO MX Oaxaca 2025.

¿Subirá el acceso a la cultura para 2026? Esto se sabe

El Paquete Económico 2026, y el aumento de precios...