QUINTANA ROO.- Un grupo de investigadores ha encontrado estromatolitos en tres lagunas de la Riviera Maya, aparte de Bacalar.
La laguna de Bacalar es de suma importancia por albergar la forma de vida más antigua de la tierra, los estromatolitos, que son estructuras de carbonato de calcio formados por cianobacterias.
Estas formas de vida fueron encontradas en las lagunas de Chichankanab, en José María Morelos; Chunyaxché en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an y la laguna Azul en Felipe Carrillo Puerto.
Las rías de agua transparente de los Rápidos de Bacalar dejan ver un área extensa de estromatolitos, estructuras minerales vivas que en pocas partes del mundo se pueden ver. 😱💖
📸: xavierpiombini/IG pic.twitter.com/37fTsY5kcd
— Bacalar (@visitbacalar) June 5, 2019
También destacó que en México solo tres lugares albergan estromatolitos, estos son, Cuatro Ciénegas en Coahuila, la laguna Miramar de Chiapas y las lagunas de Quintana Roo, donde solo Bacalar ha sido estudiada a profundidad.
Continúa leyendo:
Fonatur espera participación de mil 500 indígenas en consulta de Tren Maya
AM.MX/vgs