Encabeza Martí Batres Guadarrama homenaje a mujeres destacadas en el Festival “Tiempo de Mujeres”

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, encabezó un emotivo homenaje a 11 mujeres sobresalientes en la cultura, la ciencia y el activismo durante el Festival “Tiempo de Mujeres. Festival por la Igualdad”. El evento, que tuvo lugar en un ambiente cargado de emoción y reconocimiento, celebró el talento, la creatividad y la lucha social de estas destacadas figuras en diversos ámbitos, desde el periodismo hasta la defensa de los derechos humanos e indígenas.

Batres Guadarrama resaltó la importancia de honrar a las mujeres que han influido en los cambios recientes de la nación, señalando que “queremos apoyar a quienes escriben y han escrito con sus actos la mitad de la historia, esa mitad que no ha sido hasta ahora suficientemente publicada”. Asimismo, extendió su reconocimiento a todas las mujeres, subrayando su contribución fundamental a la sociedad.

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a diversas personalidades por su destacada labor:

  • Marcelina Bautista, reconocida luchadora por los derechos de las trabajadoras del hogar.
  • Olimpia Coral, impulsora de la Ley Olimpia para la protección de niñas y mujeres víctimas de difusión de contenido íntimo en internet.
  • Beatriz Maldonado, directora de Mujeres Unidas por la Libertad MUXLL, enfocada en los derechos de las mujeres privadas de la libertad.
  • Cecilia Estrada, investigadora, periodista y activista en contra del racismo hacia la comunidad afrodescendiente en México.
  • Edna Iris Hernández, dedicada a la promoción de eventos culturales para comunidades indígenas y afrodescendientes.
  • Fátima Gamboa, abogada feminista especializada en la defensa de mujeres indígenas.
  • Mariana Díaz, abogada defensora de los derechos de las personas con discapacidad.
  • Eugenia León, reconocida cantante con una trayectoria musical de más de 50 años.
  • Jesusa Rodríguez, actriz, dramaturga, cantante, feminista, activista y senadora de la República mexicana.
  • Mónica Mayer, artista visual, pedagoga, curadora, escritora y performer feminista.
  • Cristina Pacheco, reconocida por su trayectoria en medios de comunicación.

La selección de las galardonadas fue realizada por un Consejo Curatorial conformado por mujeres pertenecientes a instancias del Gobierno de la Ciudad de México, la sociedad civil y el Consejo para Prevenir y Erradicar la Discriminación (COPRED).

Por su parte, Ingrid Gómez Saracíbar, secretaria de las Mujeres, destacó la importancia de reconocerse mutuamente y celebrar la fuerza colectiva de las mujeres. Asimismo, Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, resaltó el papel inspirador de las mujeres homenajeadas para impulsar cambios sociales y políticos en México, reafirmando el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con la igualdad y la promoción de actividades culturales con perspectiva de género.

El evento contó también con emotivos testimonios de las galardonadas, quienes expresaron su gratitud y reafirmaron su compromiso con diversas causas sociales, desde la defensa de los derechos laborales hasta la erradicación del racismo y la discriminación.

En palabras de Olimpia Coral, “hoy puedo limpiar mi nombre gracias a este tipo de ceremonias y homenajes”, mientras que Marcelina Bautista hizo hincapié en la necesidad de reconocer los derechos de las trabajadoras del hogar.

El homenaje concluyó con un llamado a recordar y honrar a todas las mujeres que han luchado por alcanzar derechos y libertades, en el marco de la conmemoración del 8 de Marzo.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Noche de Museos celebra 16 años con más de ochenta recintos abiertos

La Noche de Museos celebra su 16 aniversario este 26 de noviembre con más de 80 recintos participantes, actividades especiales, visitas guiadas, conciertos, talleres y programación en distintos puntos de la Ciudad de México durante la última edición del 2025.

¡Llega la Feria de las Afores a Guadalajara por primera vez!

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) reunirá en un mismo espacio a las diez Afores del país, junto con diversas instituciones públicas –IMSS, ISSSTE, CONDUSEF, SAT, INFONAVIT, RENAPO, PROFEDET y el Registro Civil de Jalisco– que ofrecerán orientación y servicios relacionados

Gobernadores firman pacto contra la violencia de género

El Gobierno de México y gobernadoras y gobernadores asumieron el Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres.

México apuesta por fortalecer su industria cinematográfica con mayores recursos públicos

El Gobierno de México anunció incrementos para EFICINE y IMCINE entre 2024 y 2026, con el fin de fortalecer la producción cinematográfica, ampliar la diversidad de proyectos y llevar el cine mexicano a más regiones mediante mayores recursos y nuevas capacidades operativas.