Encabeza Claudia Sheinbaum reapertura del segundo piso del Museo Nacional de Antropología

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, dedicó a las niñas, jóvenes y mujeres de los pueblos originarios la reapertura del segundo piso del Museo Nacional de Antropología. Grandeza y Diversidad Cultural de México, el cual cuenta con cinco salas y cerca de 6 mil objetos que representan la riqueza ancestral del país.

“Si alguien no ha sido reconocido en la historia hemos sido las mujeres, pero si alguien no ha sido reconocido en la historia de México, son las mujeres indígenas así que inauguramos este segundo piso dedicándolo en particular a las niñas, a las jóvenes y a todas las mujeres de los pueblos originarios que son lo que representan a nuestra patria”, puntualizó.

Además, aseveró que este segundo piso también es parte de la Cuarta Transformación que está viviendo el país, que en la actualidad reconoce como sujetos de derecho a las comunidades originarias y afromexicanas, un hecho que marca la historia del país gracias a la reforma del artículo 2 de la Constitución Política, que además permitió asignarles por primera vez en la historia cerca de 13 mil millones de pesos para que las comunidades ejerzan su presupuesto de manera directa.

“El día de hoy se reinaugura este segundo piso haciendo un gran reconocimiento a las culturas de hoy, a los pueblos originarios de hoy, a los pueblos afromexicanos de hoy que siguen representando la grandeza cultural de México y eso es un parteaguas en muchos sentidos, porque no solamente se queda en las exposiciones de un museo sino que se vuelve realidad al haber transformado nuestra Constitución y permitir que el segundo constitucional reconozca hoy los derechos plenos de los pueblos originarios y los pueblos afromexicanos”, aseveró.

La Jefa del Ejecutivo Federal, también anunció la integración a la Secretaría de Cultura de todo lo relacionado con culturas vivas.

“Tenemos como objetivo incorporar en la Secretaría de Cultura todo aquello que tiene que ver con las culturas vivas, es decir, lo que tiene que ver con Fonart, con el Museo de Culturas Populares, lo que tiene que ver con las lenguas, queremos incorporarlo dentro de una sola una coordinación, de tal manera que este el INAH, el INBAL y al mismo tiempo se incorporen bajo una sola coordinación todo lo que tiene que ver con las culturas vivas”, comentó.

Al mismo tiempo, informó que, a partir de este 2025, el Gobierno de México destinará recursos a la Escuela Nacional de Antropología e Historia para potenciar la grandeza cultural de México.

La secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que el segundo piso del Museo Nacional de Antropología. Grandeza y Diversidad Cultural de México, es parte del proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura; tiene de cerca de 6 mil objetos representativos de la riqueza cultural del país, en cinco salas en las cuales se busca unificar lo arqueológico con lo etnográfico para resaltar la cultura mexicana desde la época prehispánica hasta los tiempos contemporáneos.

“El que se rompa esta idea de que estos museos son porque se habla del pasado, no hablan del pasado, somos estas culturas de eso justamente habla el Humanismo Mexicano y parte de la fortaleza de lo que vamos a trabajar en esta administración es fortalecer al patrimonio vivo”, puntualizó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías