Encabeza Aureoles reunión del Grupo de Coordinación

Fecha:

José Cruz Delgado/ Corresponsal en Michoacán

MORELIA, MICH., 6 de enero (AlmonentoMX) – En seguimiento a la estrategia para la seguridad que se implementa en la zona limítrofe con el estado de Jalisco, esta tarde el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, encabezó la reunión con el Grupo de Coordinación Local para la Seguridad en esta región de la Ciénaga de Chapala.

Acompañado de los integrantes del Gabinete de Seguridad estatal, el mandatario michoacano escuchó las inquietudes de presidentes municipales de Sahuayo, Villamar, Jiquilpan, Marcos Castellanos, Pajacuarán, Venustiano Carranza, Cojumatlán, Vista Hermosa, Chavinda e Ixtlán.

De igual manera escuchó a un grupo de empresarios de la región, como parte de su compromiso de atender y dar seguimiento puntual a las inquietudes de los sectores productivos de las diversas zonas de la entidad.

En el encuentro, Aureoles Conejo compartió los resultados de las acciones que se han implementado en materia de seguridad y procuración de justicia en esta zona, derivado de la estrategia de coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

Entre los resultados destaca la detención de 22 personas en diferentes acciones operativas y la recuperación de 17 vehículos con reporte de robo, en el periodo comprendido del 21 de diciembre pasado al 3 de enero de este año.

Para tal fin, se mantienen en operación puestos de control instalados en los tramos carreteros que conectan a Michoacán con Jalisco, como Yurécuaro – La Rivera, Cojumatlán – Atizapan y Vista Hermosa – La Barca, y otras que limitan con Guanajuato.

En esas detenciones han sido aseguradas siete armas de fuego, tres cargadores, 53 cartuchos útiles, un explosivo de fabricación casera, un chaleco balístico, dos tácticos, una pechera, una gorra con un escudo y el nombre del estado de Jalisco bordado en el frente, y droga en dosis individuales.

En la reunión de este jueves, los ediles mostraron su respaldo al Gobernador y manifestaron su confianza en las acciones que realizan autoridades estatales y federales para recuperar la tranquilidad y garantizando el impulso de la actividad productiva de esta importante zona de la entidad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.