Encabeza AMLO encuesta de Parametría, le sigue Anaya; Meade se rezaga

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO,  7 de febrero (AlMomentoMX).-  Andrés Manuel López Obrador mantiene una ventaja de 11 puntos porcentuales sobre su rival más cercano, Ricardo Anaya, y  16 puntos de distancia de José Antonio Meade, reveló una encuesta realizada por Parametría.

De acuerdo con la encuesta, López Obrador tiene el 34 por ciento de los votos, 11 puntos porcentuales más que Ricardo Anaya de la coalición Por México al Frente, quien alcanzó un 23 por ciento de las preferencias.

El sondeo mostró que el precandidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, mantuvo una tendencia negativa al caer dos puntos desde un sondeo anterior hasta 18 por ciento, es decir 16 puntos de distancia con respecto al candidato puntero.

La encuesta se realizó entre el 25 de enero y el 2 de febrero. De las mil personas entrevistadas en sus hogares, el 14 por ciento respondió que no conocía o no podía elegir a un candidato de la lista.

El tres veces candidato presidencial ha prometido revisar contratos petroleros privados y eliminar la corrupción, así como invertir más en gasto social para beneficiar a los mexicanos, sin alterar la estabilidad macroeconómica del país.

Los resultados están mayormente en línea con los de la encuesta publicada por el diario El Financiero, que dio una ventaja de 11 puntos a López Obrador sobre Ricardo Anaya, su rival más cercano.

Para el fundador de Parametría, Francisco Abundis, en la elección del 1 de julio en México, los candidatos independientes a la Presidencia podrán llegar a las urnas por primera vez, un elemento que cambia la dinámica de las campañas tradicionales.

En conjunto, los independientes tendrían el 11 por ciento de los votos, pero podrían influir la elección de otras formas, por ejemplo, decidiendo respaldar a uno de los candidatos cerca del cierre de la campaña.

De acuerdo con El Financiero, entre los aspirantes independientes está Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), quien cuenta con 7 por ciento de las preferencias, mientras que el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, tiene solo el 2 por ciento. El exsenador Armando Ríos Piter también cuenta con un dos por ciento de apoyo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos