En Veracruz, pese a legalización, no disminuye criminalización por aborto realizadas por FGE

Fecha:

VERACRUZ, SemMéxico/Testigo Púrpura.- A pesar de que el aborto es permitido hasta las 12 semanas en Veracruz y por varias causales, durante este año se han abierto 22 carpetas de investigación, y la legalización no ha impactado en disminuir los procesos legales por éste.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, este año ya se tiene una cantidad similar de carpetas de investigación abiertas a las que se comenzaron durante el 2020, antes de la legalización del aborto en el estado. Esto a pesar de que durante el 2022 únicamente se han contabilizado ocho meses y en 2020 fue todo el año.

En julio del 2021 fue aprobada la reforma al Código Penal de Veracruz que permite la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 12 semanas por decisión propia, sin límite de tiempo en caso de violación o que la mujer tenga problemas de salud. Esto se suma a lo que ya estaba establecido de que el feto no sea viable.

Desde ese momento las mujeres debían dejar de ser procesadas por esa razón, sin embargo el año cerró con 25 carpetas de investigación al respecto: 11 abiertos en el primer semestre y 14 en el segundo.

El reporte de incidencia delictiva del Secretariado no brinda detalles acerca de las carpetas de investigación abiertas, como el número de personas procesadas ni el sexo de las mismas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.