En último tramo del sexenio, AMLO no dejará de opinar: Jesús Ramírez Cuevas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El vocero del presidente de la República dijo que Andrés Manuel López Obrador seguirá siendo participe del debate público de cara a la elección de 2024, pero respetando la neutralidad que pide el INE.

De cara al último año de su gestión como presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador no se desdibujará del debate público, afirmó Jesús Ramírez Cuevas, vocero del Ejecutivo federal.

En entrevista con El Heraldo de Mexico, él portavoz afirmó que el mandatario federal acatará los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE), sin embargo no se dejará aplicar una mordaza.

En ese sentido, apuntó que en el debate público su voz seguirá activa, pero con neutralidad y sin favorecer a ningún candidato a sucederlo.

“El Presidente no dejará de opinar, de informar, pero respetando las condiciones que el INE está poniendo, siempre y cuando no impliquen la censura, porque la Comisión de Quejas se ha extralimitado en sus funciones al proponer casi temas vedados y palabras vedadas, y personas vedadas”, señaló.

El jefe del Ejecutivo federal deberá entregar la banda presidencial el próximo 1 de octubre y se prevé que lo haga, por primera vez, a una mujer: Claudia Sheinbaum Pardo o Xóchitl Gálvez.

Ramirez Cuevas consideró que la opinión de López Obrador en la discusión pública seguirá siendo importante, pero de cara a los comicios de 2024, tendrá otro matiz.

En su noticiero para Grupo Fórmula, Ciro Gómez Leyva Por La Mañana, expuso que el último tramo del sexenio será interesante ver si López Obrador acatá los lineamientos del INE y evita opinar de las candidatas presidenciales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.