“En Tlalpujahua siempre es Navidad”

Fecha:

Luis Alberto García / Morelia, Mich.

*Orgullo de Adrián Téllez, guía de turistas local.
*Es la región de las simbólicas mariposas monarcas.
*Imaginemos caminar por las calles empedradas.
*Es un pueblo donde el tiempo parece detenerse.
*En cada esquina y en cada casa se cuenta una historia.

El aire fresco del pueblo, acompañado por el suave murmullo de la naturaleza, envuelve mientras se descubren fachadas coloniales que susurran secretos de un pasado minero.
Adrián Téllez, un apasionado conocedor del lugar, no solamente guiará al visitante por los puntos más emblemáticos, sino que llevará a vivir el alma del pueblo que, según su orgullo, siempre vive y es Navidad.
Además con él se podrá experimentar la magia de las mariposas monarca en Michoacán o la danza de las luciérnagas en su hábitat natural.
Adrián sabe que no basta con recorrer, sino que se debe sentir, conectar y dejarse maravillar, y por eso su paseo no es un simple recorrido, sino una experiencia cuidadosamente diseñada para que se vivas Tlalpujahua como lo haría un lugareño.
Hay desde los talleres artesanales de vidrio soplado que fabrican esferas navideñas, donde se verá la tradición cobrar vida, hasta el majestuoso Santuario de Nuestra Señora del Carmen, con cada parada pensada para despertar tu sentido de exploración y descubrimiento.
Bajo la guía de Adrián Téllez, no solo se es testigo de este fenómeno migratorio, sino que se entenderá el profundo vínculo que une a las mariposas con la cultura y la espiritualidad local.
Adrián llevará a los mejores rincones del bosque para admirar de cerca este impresionante ciclo de vida, mientras cuenta la historia de la monarca y su relación con las tradiciones mexicanas, en un tour ideal para realizarse entre noviembre y marzo.
Cuando el verano cae sobre Tlalpujahua, los bosques cobran vida al caer la noche con un espectáculo tan mágico como efímero, la danza de las luciérnagas, en puntos donde se podrá presenciar este fenómeno natural sin interrupciones ni distracciones.
Explicará el comportamiento de las luciérnagas y cómo esta experiencia se ha convertido en una de las más buscadas por aquellos que desean conectar con la naturaleza de manera única entre julio y agosto.
¿Qué más visitar para descubrir los encantos de Tlalpujahua?
Las hermosas calles del pueblo y admirar la arquitectura colonial.
La Mina Dos Estrellas, famosa por su riqueza de oro y plata.
Los vestigios de la Tragedia de las Lamas de 1937, mejor conocida como la iglesia enterrada.
Explorar los talleres de vidrio soplado y decorar tu propia esfera.
Admirar la arquitectura del Santuario de Nuestra Señora del Carmen.
Visitar el Convento de San Francisco de Asís.
Hay paradores especiales para personas con discapacidad o necesidades específicas.
Entre las recomendaciones, llevar ropa cómoda y abrigada, calzado resistente, preferiblemente impermeable, evitar los colores brillantes y usar impermeables oscuros para no interferir con el vuelo de las luciérnagas.
Tlalpujahua se ubica en el estado de Michoacán, a unas dos horas de la Ciudad de México en automóvil. El punto de partida del tour es en el centro del pueblo, fácilmente accesible desde cualquier parte de Tlalpujahua, el pueblo de la eterna temporada navideña mexicana.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la rehabilitación de los pasos a desnivel en Calzada de Tlalpan

El Gobierno de la Ciudad de México inició la rehabilitación de los pasos a desnivel en Calzada de Tlalpan, con obras en 12 puntos que priorizan el reordenamiento comercial, la seguridad y el respeto a los derechos laborales.

Lady Gaga aparecerá en ‘El diablo viste de Prada 2’

¡Lady Gaga no se mueve a paso de tortuga! La ganadora del Óscar y el Grammy aparecerá en la próxima secuela de " El diablo viste de Prada ", apareciendo en el videoclip durante su gira Mayhem Ball.

La Feria Internacional del Libro en el Zócalo celebra 25 años de lectura libre

La FIL Zócalo celebra 25 años como el mayor encuentro literario del país, con más de 500 actividades gratuitas que promueven la lectura, la reflexión y el acceso libre a la cultura en el corazón de la Ciudad de México.

Clara Brugada impulsa renovación integral de la Línea 3 del Metro con fuerte inversión

Clara Brugada anunció una inversión de 850 millones de pesos para renovar integralmente la Línea 3 del Metro, con un plan de mantenimiento que prioriza la continuidad del servicio y la modernización tecnológica.