En Tapachula el INM deporta a migrantes haitianos

Fecha:

CHIAPAS.- Cerca de 129 migrantes de procedencia haitiana han sido deportados desde Tapachula, Chiapas, a Puerto Príncipe, en Haití. Así lo informó el Instituto Nacional de Migración (INM), quien además indicó que su traslado se debió ya que los migrantes no pudieron comprobar su legal asistencia en el territorio nacional.

Alrededor de las ocho de la mañana de este miércoles y apoyados con elementos de la Guardia Nacional (GN) y del mismo INM se comenzó a trasladar a los haitianos a la Estación Migratoria Siglo 21 de Aeropuerto Internacional de Tapachula.

Lee: Arqueólogos trabajan en salvaguardar el patrimonio cultural del Tren Maya

Los extracontinentales entre niños, mujeres y hombres fueron subidos a un avión Magnicharters XA-VCE tipo Boeing 737, que son contratados por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para realizar el traslado.

El vuelo despegó de Tapachula después de la ocho de la mañana y aterrizó en Puerto Príncipe alrededor de las 15 horas, según fuentes de seguridad de México.

Tales deportaciones ocurren luego de una reunión de las autoridades mexicanas con representantes de Haití realizada este mes.

El Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en la Frontera Sur y el Sureste Mexicano (COMDHSEM), exige que se paren las deportaciones y se garantice el respeto a sus derechos humanos de los migrantes.

“Exigimos a las autoridades correspondientes garantizar medidas de protección a las personas y evitar actos de represión y uso injustificado de la fuerza contra ellas por parte de protección federal y Guardia Nacional presentes en las deportaciones”, señaló un breve comunicado de las ONG’S.

 

 

Te recomendamos:

Cancún rompe récord histórico en llegada de turistas, tras pandemia

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México lidera la producción de contenido para plataformas de streaming en Latinoamérica

México, Brasil y Argentina dominan la creación de contenido original en la región. De acuerdo a un análisis de Spoiler, desde el año 2020, los países de Latinoamérica han lanzado casi 500 producciones originales en distintas plataformas.

A 50 años de la muerte De Francisco Franco y el fin de la dictadura franquista

La dictadura franquista fue un régimen político autoritario, liderado por Francisco Franco, vigente en España entre 1939 y 1975

Museo de Louvre reabre sus puertas tras robo de joyas

El público no había podido recorrer el Louvre desde el domingo por la mañana, cuando fue evacuado poco después de las nueve y media.

La secretaria de desarrollo Turistico de puebla, Inauguran la Temporada de Mole de Caderas 2025 en Tehuacán

La directora general de Innovación del Producto Turístico...