En riesgo Reformas Constitucionales por falta de acuerdos en San Lázaro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO,  3 de septiembre.- (AlmomentoMX).- De no retomarse el diálogo ni los consensos para la elección de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, se pone en riesgo la aprobación de reformas constitucionales, señaló el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

“Si no hay consenso, las reformas constitucionales, lo que ha planteado el presidente, no va a pasar aquí en el Senado, tiene que haber mayoría calificada; la mayoría calificada esta preconfigurada en la Cámara de Diputados pero no aquí en el Senado”, indicó.

El coordinador del GPPRD recordó que entre dichas reformas constitucionales está la revocación de mandato, la cual requerirá de las dos terceras partes de los votos para su aprobación. “Que se vuelva a tomar un camino de conducción, porque si no aquí en el Senado de la República vamos a tener complicaciones”, dijo.

Miguel Ángel Mancera afirmó que aun es muy pronto para que hablar de una “derrota moral” de la oposición, como aseguró el titular del Ejecutivo.

“Es el arranque del gobierno, está en los parámetros de aceptación que han tenido otros presidentes así que yo creo que hay que dar el beneficio de la duda todavía para todo lo que viene, hay focos amarillos que él reconoce como es el de la economía, como es el de la seguridad”, agregó.

El líder de la bancada del PRD en el Senado fue entrevistado previo a la inauguración de la exposición artística “La Seducción de la Música en Bronce”, de la artista Cecilia Vélez, a través de la cual evoca a pieza de compositores como Beethoven y Tchaikovsky.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Industrias Zubiría presenta sus soluciones de movilidad eléctrica en Expo Transporte 2025

La compañía mexicana reafirma su compromiso con la...

¡Fátima Bosch gana Miss Universo 2025!

La tabasqueña se convirtió en la cuarta mexicana ganadora de Miss Universo luego de Lupita Jones, Ximena Navarrete y Andrea Meza.

El CIAC señala la defensa como un vector estratégico para la transformación del sector de la automoción

El mundo industrial está cambiando a gran velocidad,...

Ricardo Monreal prevé que iniciativa de 40 horas llegue antes del 15 de diciembre

La reducción de la jornada laboral no solo representa un cambio administrativo, implica modificar un esquema que México arrastra desde hace décadas, puesto que el país se mantiene entre los que más horas trabaja al año dentro de la OCDE, y aun así, esa dedicación no siempre se traduce en mejores salarios ni en una mayor calidad de vida.