En programa Sembrando Vida participarán pueblos originarios e indígenas

Fecha:

Foto: Notimex / María Luisa Albores indicó que indígenas zoques, popolocas, chinantecos y nahuas participarán en esta iniciativa, que generará 60 mil empleos.

ACAYUCAN, VERACRUZ, 3 de febrero (AlMomentoMX).- María Luisa Albores, titular de la Secretaría de Bienestar, informó que pueblos indígenas de 480 ejidos de Veracruz están incluidos en el programa Sembrando Vida, que consiste en plantar árboles frutales y maderables en 150 mil hectáreas de terreno en esta entidad; con esto, se espera reactivar el campo mexicano y combatir la degradación ambiental y la pobreza.

En presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que indígenas zoques, popolocas, chinantecos y nahuas participarán en esta iniciativa, que generará 60 mil empleos.

Destacó que esta iniciativa busca recuperar el tejido social en ejidos y comunidades, para que la gente no emigre y siga viviendo dignamente en su tierra; para que las costumbres y alimentos que se siembran no se pierdan.

“Hoy compramos el maíz, siendo nosotros, mujeres y hombres del maíz, más en la zona rural, la milpa es la que nos alimenta, el maíz, el frijol, la calabaza y las diferentes hierbas que van saliendo de la milpa”, expresó.

Asimismo, explicó que el programa contará con la participación de más de 230 mil productores, que recibirán cinco mil pesos mensuales por su trabajo; cuatro mil 500 de ellos serán en efectivo y el resto se ahorrará para que su familia tenga bienestar.

Los productores, dijo, tendrán el acompañamiento directo de técnicos, agrónomos, biólogos, antropólogos y sociólogos que orientarán a grupos de 100 personas en el campo.

María Luisa Albores agregó que se propone sembrar la milpa de manera intercalada con los árboles frutales, ya que “tenemos un trópico muy rico, la región de Acayucan es muy rica en el suelo, en la parte de la vegetación, pero sobre todo en ustedes, en su gente”.

Tras su presentación, en su cuenta de Twitter, @Mary_Luisa_AG, compartió diversos mensajes sobre este programa que tendrá una cobertura en ocho estados del país y que tomará en cuenta la voz de las personas campesinas.

“Queremos que los campesinos mexicanos y las comunidades produzcan sus riquezas sin tener que alejarse de su lugar de origen. Con Sembrando Vida esto es posible”, publicó en dicha red social.

(Con información de medios)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Resistencia de las Mujeres Serranas: De los Carteles de la Marcha a las Palas y Picos en la Emergencia

El relato de Olimpia Coral Melo describe una escena de desolación, con calles llenas de lodo y escombros donde antes jugaban, y la búsqueda de familias entre las ruinas de las casas. El dolor es palpable, especialmente por la desaparición de Liam Tadeo, un niño de 6 años, y por las pérdidas humanas en la zona.

Premia SEP a estudiantes con boletos para la F1

El propósito de la iniciativa es reconocer el esfuerzo académicoy fomentar la participación juvenil en actividades que promuevan el aprendizaje, la cultura y la convivencia.

Puerto Vallarta será sede de la fiesta del vino y maridaje más importante del país: VINOMA 2026

La edición 2026 de VINOMA se realizará del 5 al 7 de marzo en Puerto Vallarta, destino que se convertirá en el epicentro del vino.

Responde Luisa María Alcalde a Donald Trump: desde que llegó la 4T, hay línea clara entre gobierno y delincuencia

Desde Chiapas, la lideresa morenista respondió a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró este jueves que la presidenta Claudia Sheinbaum “es una mujer valiente”, aunque “los que verdaderamente gobiernan México son los cárteles del narcotráfico”.