En programa Sembrando Vida participarán pueblos originarios e indígenas

Fecha:

Foto: Notimex / María Luisa Albores indicó que indígenas zoques, popolocas, chinantecos y nahuas participarán en esta iniciativa, que generará 60 mil empleos.

ACAYUCAN, VERACRUZ, 3 de febrero (AlMomentoMX).- María Luisa Albores, titular de la Secretaría de Bienestar, informó que pueblos indígenas de 480 ejidos de Veracruz están incluidos en el programa Sembrando Vida, que consiste en plantar árboles frutales y maderables en 150 mil hectáreas de terreno en esta entidad; con esto, se espera reactivar el campo mexicano y combatir la degradación ambiental y la pobreza.

En presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que indígenas zoques, popolocas, chinantecos y nahuas participarán en esta iniciativa, que generará 60 mil empleos.

Destacó que esta iniciativa busca recuperar el tejido social en ejidos y comunidades, para que la gente no emigre y siga viviendo dignamente en su tierra; para que las costumbres y alimentos que se siembran no se pierdan.

“Hoy compramos el maíz, siendo nosotros, mujeres y hombres del maíz, más en la zona rural, la milpa es la que nos alimenta, el maíz, el frijol, la calabaza y las diferentes hierbas que van saliendo de la milpa”, expresó.

Asimismo, explicó que el programa contará con la participación de más de 230 mil productores, que recibirán cinco mil pesos mensuales por su trabajo; cuatro mil 500 de ellos serán en efectivo y el resto se ahorrará para que su familia tenga bienestar.

Los productores, dijo, tendrán el acompañamiento directo de técnicos, agrónomos, biólogos, antropólogos y sociólogos que orientarán a grupos de 100 personas en el campo.

María Luisa Albores agregó que se propone sembrar la milpa de manera intercalada con los árboles frutales, ya que “tenemos un trópico muy rico, la región de Acayucan es muy rica en el suelo, en la parte de la vegetación, pero sobre todo en ustedes, en su gente”.

Tras su presentación, en su cuenta de Twitter, @Mary_Luisa_AG, compartió diversos mensajes sobre este programa que tendrá una cobertura en ocho estados del país y que tomará en cuenta la voz de las personas campesinas.

“Queremos que los campesinos mexicanos y las comunidades produzcan sus riquezas sin tener que alejarse de su lugar de origen. Con Sembrando Vida esto es posible”, publicó en dicha red social.

(Con información de medios)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Luna como destino clave hacia 2030

La carrera lunar vive un renacer impulsado por potencias y empresas privadas. Descubre por qué 2030 será un año decisivo

Jason Mraz regresa a México tras quince años con gira muy esperada

Jason Mraz regresa a México después de casi quince años con conciertos en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. La preventa Banamex será el 20 de noviembre. El artista presentará sus mayores éxitos, incluido el histórico tema I’m Yours.

SAT fija tope anual de $2 millones en depósitos para evitar impuestos

Con el nuevo criterio, si una persona no está inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), no lleva contabilidad o no puede comprobar el origen de depósitos superiores a esa cifra en un año, el SAT podrá presumir ingresos gravables y aplicar sanciones, salvo que se demuestren legalmente como herencias, donaciones, préstamos u otros ingresos comprobables.

Fallecen dos mexicanos en el Parque Torres del Paine, en el sur de Chile

Al menos otras siete personas se encuentran desaparecidas, mientras un excursionista logró ser evacuado por los servicios de emergencia.