En primer día de verificación, mil 466 autos fueron revisados

Fecha:

Resultado de imagen para verificacion cdmx

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio (AlMomentoMX).—En el primer día de operaciones, los Centros de Verificación Vehicular verificaron mil 466 automóviles; mientras que 14 verificentros presentaron fallas o fueron suspendidos, por lo que no pudieron brindar el servicio.

Este lunes se reactivó el Programa de Verificación Vehicular, luego de que fuera suspendido durante el primer semestre del año en curso, con el objetivo de renovar los permisos de operación y garantizar que los nuevos verificentros contaran con el sistema de revisión actualizado.

La Secretaría del Medio Ambiente capitalina informó que sólo 244 automóviles obtuvieron holograma doble cero; 935, holograma cero; 110, holograma uno y dos, holograma dos. En 175 casos no se entregó holograma, debido a que no cumplieron con los parámetros requeridos de emisión de gases contaminantes.

“Es importante recalcar que el holograma se obtiene exclusivamente con la prueba de detección de gases contaminantes [que mide la concentración de estos] y el Sistema de Diagnóstico a Bordo [OBD II]. Las pruebas físico-mecánicas son aleatorias y no constituyen motivo de rechazo o de no aprobación de la verificación”, explicó.

La secretaría capitalina recordó que para poder verificar es necesario hacer la cita correspondiente a través de la página de Verificitas http://verificentros.sedema.cdmx.gob.mx; llamando a Locatel o en el módulo de Atención Ciudadana de la Dirección de Gestión de Calidad del Aire, que se ubica en Tlaxcoaque 8, colonia Centro Histórico. A la fecha se tiene un registro de 13 mil 937 citas.

Aunque se anunció que 57 establecimientos son los que obtuvieron un permiso para operar, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, precisó que sólo 49 comenzaron a brindar el servicio este lunes 2 de julio.

Sin embargo, en 11 casos no dieron el servicio debido a problemas de conexión relacionados con la velocidad de transferencia de información. Mientras que los Centros AZ20, AZ49 y BJ21, ubicados en las delegaciones Azcapotzalco y Benito Juárez, respectivamente, fueron suspendidos de forma temporal por la Dirección General de Vigilancia Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), sin especificar el motivo.

En cada Centro de Verificación hubo una patrulla de vigilancia ambiental con un ecoguarda para dar solución a las eventualidades que pudieran presentarse. Sin embargo, derivado de las quejas y reportes de la población, la Sedema redoblará el monitoreo y vigilancia, así como la supervisión, capacitación y acompañamiento al personal de los Centros de Verificación.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El encanto de Puerto Vallarta llega hasta Utah

El equipo de promoción del destino compartió información de primera mano sobre los principales atractivos de Puerto Vallarta.

Gran Premio de México atraerá a más de 314 mil turistas

Se calcula que la derrama económica por servicios turísticos, como hospedaje y alimentación, supere los 4 mil millones de pesos.

Crecimiento en agosto sorprende positivamente: SURA Investments

El crecimiento provino primordialmente de una fuerte aceleración en el sector primario (14.5%), pero el terciario también apoyó tras expandirse 0.5% en el mes (avances en comercio al por menor, al por mayor y en transporte).

Mara Lezama presenta estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción del Caribe Mexicano rumbo al Mundial de Fútbol 2026.