En paro de labores, vandalizan instalaciones de la FES Acatlán

Fecha:

NAUCALPAN, 5 de octubre (AlMomentoMX).- La Facultad de Estudios Superiores Acatlán, de la UNAM, informó en redes sociales que durante el paro de labores de 72 horas con motivo de la conmemoración del 2 de octubre, las instalaciones fueron vandalizadas.

A través de un comunicado, la institución señaló que al ser entregadas a las autoridades escolares se constató que se realizaron severos daños como salones y pasillos con pintas, rayones en muros, ventanas rotas, daños al mobiliario de las aulas y destrucción de cámaras de seguridad e instalaciones eléctricas.

Las instalaciones permanecieron cerradas desde las 15:00 horas del martes 1 de octubre hasta las 19:00 horas del viernes 4 de octubre, luego de que se determinara un paro de labores en una asamblea estudiantil.

Desde el miércoles 2 de octubre la facultad informó que a través de redes sociales se tuvo conocimiento de actividades violentas dentro del plantel mientras se encontraba bajo el resguardo de estudiantes agrupados en distintas organizaciones.

La víspera en las redes sociales de la FES Acatlán se compartieron imágenes de los daños provocados, lo que desató la indignación de la comunidad estudiantil.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Emiten billete de lotería para celebrar 49 años de la Revista del Consumidor

Con un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series se celebrará el Sorteo Superior No. 2865 el próximo 28 de noviembre a las 20 horas.

Sedema celebra prácticas sustentables en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad

La Secretaría de Medio Ambiente, Sedema, ha celebrado la...

Triple ejecución sacude a Juchitán de Zaragoza, Oaxaca

La violencia volvió a sacudir a Juchitán de Zaragoza la noche de este lunes, cuando 3 personas -2 mujeres y 1 hombre- fueron ejecutados.

Los líderes de las FAR buscan limpiar su imagen

Un alto funcionario de la ONU informó hace unos días que las FAR notificaron que arrestaron a algunos sospechosos dentro de sus filas. Entre ellos se encontraba Abu Lulu, cuya detención se conoció después de que BBC Verify publicara un informe que documentaba sus crímenes.