En noviembre, actividad económica habría crecido 4.2% a tasa anual: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anticipó este martes 19 de diciembre que, en noviembre, hubo un aumento del 4.2 por ciento de la actividad económica en el país, en comparación con el mismo mes del año anterior.

Según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), las variaciones anuales esperadas corresponden a un incremento del 5.1 por ciento en las actividades secundarias. Mientras que las actividades terciarias, o de servicios y distribución de bienes, habrían crecido 3.7 por ciento.

En noviembre de este año, para los grandes sectores de actividad del IGAE, se calcula un incremento anual de 5.1 por ciento en las actividades secundarias y de 3.7 por ciento en las terciarias. Las estimaciones se refieren a cifras desestacionalizadas”, apuntó el Inegi.

Los resultados fueron emitidos luego de que dicho Indicador Oportuno –el cual permite contar con estimaciones oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)– proyectara un incremento del 0.4 por ciento durante octubre de 2023, en comparación con el mismo mes del año pasado.

El Inegi publica el Indicador Oportuno de la Actividad Económica apenas tres semanas después del cierre del mes correspondiente, adelantándose cinco semanas a la publicación de datos oficiales del Indicador Global de la Actividad Económica.

“Para noviembre de 2023, el IOAE estima una variación anual de 4.2 % del IGAE. Las estimaciones realizadas presentan sus respectivos intervalos de confianza a 95 % para los meses de octubre y noviembre de 2023”, detalló el Inegi.

Te recomendamos: 

LOS CAPITALES: Cuidado, que no le den tiburón por bacalao, advierte Oceana

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más oportunidades para jóvenes: 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025, anuncia Mario Delgado

El titular de la SEP informó que también se ampliarán 33 planteles de Educación Media y se reconvertirán 35 secundarias en planteles de bachillerato. En la presente administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó construir cada año el mismo número de planteles de bachillerato, comentó

Veracruz está de pie y saliendo adelante: Rocío Nahle

 “Somos un pueblo resiliente, fuerte y que sale adelante. Hoy estamos de pie", afirmó la gobernadora de Veracruz.

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.