viernes, abril 11, 2025

En Naucalpan destacan la importancia de los apoyos para mujeres emprendedoras

Estado de México. – Mediante la implementación del programa Sistema Municipal de Microcréditos en San Bartolo, Naucalpan, se estima que se beneficiaron al 80% de las mujeres, este programa fue renovado por la alcaldesa Angélica Moya Marín, en conjunto con Juan Bracho, el director general de Desarrollo y Fomento Económico, con una inversión de 16 millones 788 mil pesos.

Bracho destacó que en el municipio se ha fomentado el desarrollo económico por medio del emprendimiento y con ello se ha logrado que la entidad sea más inclusiva y las mujeres puedan progresar en áreas como la creación de empresas independientes.

“Al inicio de la administración los recursos del Sistema Municipal de Microcréditos se encontraban inmovilizados con motivo de obligaciones incumplidas con el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Sin embargo, gracias al compromiso de la presidenta con la ciudadanía nos instruyó para encontrar los cauces legales y administrativos que permitieran liberar los recursos para ponerlos a disposición de la comunidad emprendedora y microempresaria que apuesta por Naucalpan”, subrayó Juan Bracho.

Por su parte, Lucina Cortés en representación de Angélica Moya, dio a conocer que las personas que están en este sistema pagan pocos intereses, y que hay integrantes que han recibido 200 mil pesos, también reconoció el trabajo realizado por la alcaldesa, invirtiendo en la creación de microempresas, especialmente en materia de perspectiva de género, para mantener una condición de vida mejor en el ámbito económico.

Una integrante de Abundance, comentó que el apoyo que ha recibido por parte del gobierno municipal le ha servido para incrementar sus ventas y darse a conocer de una mejor forma ante sus clientes.

AM.MX/ATZ

Postergación de aranceles; 90 días de pausa: SURA Investments

La Casa Blanca anuncia 90 días de pausa en la aplicación de aranceles recíprocos, exceptuando China. Se mantienen los aranceles mínimos de 10% y las excepciones para Canadá y México.

Artículos relacionados