En Michoacán por ninguna razón retrocederemos en materia educativa: Silvano Aureoles

Fecha:

José Cruz Delgado/ Corresponsal en Michoacán

MORELIA, MICH., a 10 de agosto (AlmomentoMX).- – En Michoacán por ninguna razón retrocederemos en materia educativa, pues los avances que durante la actual administración se han obtenido mejorarán las condiciones de vida de las presentes y futuras generaciones, aseguró el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo, en el marco de la presentación del Programa Estatal de Evaluación y Mejora Educativa (PEEME).

“Las niñas, niños y jóvenes del estado no pueden ni deben ser nunca rehenes de intereses de grupo o particulares; en por lo menos tres décadas la educación de Michoacán estuvo sometida a intereses gremiales y eso no puede estar por encima del derecho de la niñez y juventud a recibir educación de calidad”, aseveró.

El mandatario estatal reconoció que en estos dos años se han enfrentado grandes retos para recuperar la rectoría de la educación, pero “somos una inmensa mayoría los que queremos que la educación en Michoacán sea mejor”.

En este sentido, Silvano Aureoles invitó a los gremios a reflexionar hacía dónde quieren dirigir la educación en la entidad.

Manifestó que la fórmula tiene que completarse: por un lado la responsabilidad del Gobierno en la mejora permanente de la calidad de la educación para nuestras niñas, niños y jóvenes; por otro lado, la participación de la sociedad civil organizada, las mamás y los papás, y desde luego un factor fundamental, que son las maestras y los maestros. “Si cada día hacemos lo que nos toca, las cosas van a salir bien”.

El secretario de Educación en el Estado, Alberto Frutis Solís, destacó que por primera vez en 22 años en Michoacán no se registró ningún paro de labores en las diversas aulas de la entidad en el ciclo escolar que recién concluyó. “Nuestros indicadores se están moviendo y podemos decir que la Reforma Educativa se está implementando en Michoacán, sí con algunas dificultades, pero con la certidumbre de que la educación se mejora”.

Al hablar sobre el PEEME, explicó que es un instrumento de planeación para el análisis y orientación de las acciones de evaluación y mejora educativa para Michoacán, que permitirá establecer proyectos, objetivos, acciones y metas de evaluación, orientados a la mejora en la Educación Básica y la Educación Media Superior.

Derivado del PEEME, se formularon los siguientes Proyectos de Evaluación y Mejora Educativa (PROEME): La Evaluación de las condiciones de aprendizaje de los alumnos en educación secundaria y educación media superior.

La consejera de la Junta de Gobierno del INEE, Sylvia Irene Schmelkes del Valle, presentó el marco jurídico del PEEME, donde destacó que el Estado garantizará la calidad de la educación.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...