En México se registran 64 mil 414 muertes de covid-19: SSA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En México se registraron 256 nuevas muertes de covid-19, por lo que suman ya 64 mil 414 defunciones por la pandemia que comenzó en el país en marzo.

De acuerdo con el corte de la Secretaría de Salud, en 24 horas también se sumaron 3 mil 721 nuevos casos de covid-19, por lo que suman 599 mil 560 casos positivos acumulados.

No habrá vacuna de influenza antes de noviembre

En su participación, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, explicó que no es posible adelantar la jornada de vacunación de la influenza ya que no es recomendable aplicarla antes de noviembre.

En ese sentido, destacó que no se puede adelantar porque aún no existe la dosis recomendada por la OMS para la temporada que corresponde al período 2020-2021, ya que el proceso tiene dos meses de retraso, acotó.

López-Gatell mencionó que para contener el virus de la influenza en México durante la próxima temporada, se espera la llegada total de 31 millones 942,649 dosis a finales del mes de noviembre.

Señaló que por la pandemia del covid-19 el proceso se retrasó entre mes y medio y dos meses.

López-Gatell mencionó que para contener el virus de la influenza en México durante la próxima temporada, se espera la llegada total de 31 millones 942,649 dosis a finales del mes de noviembre

Sin embargo, señaló que el país enfrenta retos estructurales, es decir, el número de personas disponibles para la administración de la vacuna y una baja inversión en la red de frío “México tiene históricamente una baja inversión en su red de frío, tenemos refrigeradores obsoletos en franco desuso desde hace muchos años y lo dejo claro porque así recibimos al país”.

En México se registraron 256 nuevas muertes de covid-19, por lo que suman ya 64,414 defunciones por la pandemia que comenzó en el país en marzo.

De acuerdo con el corte de ésta noche de las Secretaría de Salud, en 24 horas también se sumaron 3,721 nuevos casos de covid-19, por lo que suman 599,560 casos positivos acumulados.

En los últimos meses, las autoridades han relajado los controles y permitido el regreso paulatino a lo que denominan una “nueva normalidad”, asegurando que la velocidad de los contagios va a la baja.

Sin embargo, especialistas sostienen que ello se explica por la reducción de las pruebas realizadas.

“Decir que la pandemia del covid-19 en México se está controlando, que la curva se está aplanando, o que ya pasamos lo peor, no solamente es mentira sino una irresponsabilidad mayúscula”, dijo Laurie Ximénez-Fyvie, investigadora del laboratorio de genética molecular de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caen sujetos que intentaron saquear la Refinería de Dos Bocas, Tabasco

n grupo de 12 ladrones en cuatro camionetas logró irrumpir en la Refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco, para robar material ferroso.

INE incluye a 38 funcionarios que superan el salario de la presidenta

Mientras la mandataria nacional tendrá un tope salarial bruto de 2.8 millones de pesos, en el INE se incluyeron las 11 consejeros, la secretaria Ejecutiva, y 26 altos funcionarios, como directores ejecutivos, coordinadores generales, titulares de unidades, así como el jefe de la oficina de la Presidencia y el contralor.

Mara Lezama confirma visita de Claudia Sheinbaum a Cancún

La gobernadora Mara Lezama confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum estará en Cancún este domingo 21 de septiembre.

Alas de talavera transforma el águila mexicana en símbolo cultural económico y patrimonial

La exposición Alas de talavera en el Museo de la Ciudad de México presenta 42 bloques artesanales que reinterpretan el águila mexicana, fusionando tradición, arte y economía creativa. Disponible todo octubre con entrada libre de martes a domingo.