En México no hay riesgo de regresar a un gobierno derechista, como en Argentina: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Sobre la posibilidad de que en México vuelva a los gobiernos ”ultraderechistas”, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en nuestro país no existe ese riesgo como sucedió en Argentina. “Porque el pueblo de México está consciente y politizado”.

“Aquí no tenemos ese riesgo, no hay nada que temer, el pueblo de México está muy consciente, es de los pueblos más politizados del mundo y sabe muy bien que los gobiernos de derecha solo favorecen a las minorías”, refirió.

López Obrador calificó a los gobiernos derechistas como “defensores del conservadurismo que se dedican a saquear a los pueblos”.

“Son defensores del conservadurismo, son los gobiernos de derecha, empleados de las oligarquías, se dedican a saquear a los pueblos, a las naciones, no le tienen ni amor ni respeto al pueblo, eso ya se sabe”, culminó.

El presidente López Obrador calificó el triunfo de Javier Milei en Argentina como un “autogol” y aseguró que no va a beneficiar al pueblo sudamericano.

Sin embargo, el mandatario mexicano destacó que respeta la decisión que tomó el grupo mayoritario argentino.

“Nosotros respetamos la decisión que tomó un grupo mayoritario en Argentina, respetamos esa decisi??n, aunque es algo que consideramos no les va ayudar”, dijo.

Por ello, enfatizó que con quien no está de acuerdo es con los gobiernos de derecha porque son clasistas, racistas e hipócritas.

“Para decirlo en una palabra, con todo respeto, fue un autogol, yo no estoy de acuerdo aunque respeto la decisión de los pueblos con los gobiernos de derecha, no estoy de acuerdo con gobiernos clasistas, racistas, con la hipocresía que es lo que caracteriza”, subrayó AMLO.

Javier Milei ganó las elecciones realizadas en Argentina el pasado domingo, pues contabilizó el 55.95 por ciento de los votos, dejando atrás al oficialista Sergio Massa, con 44.04 por ciento.

Milei asumirá su cargo como presidente de Argentina a partir del próximo 10 de diciembre por el periodo 2023-2027 y recibirá una economía en estado crítico, con una inflación que superó el 142 por ciento interanual en octubre y niveles de pobreza que alcanzan a más del 40 por ciento de la población del país sudamericano.

A lo anterior se suma que las cuentas del Banco Central se encuentran rojo, y que es el principal deudor del Fondo Monetario Internacional (FMI), al cual le debe un préstamo de 44 mil millones de dólares contraído en 2018 durante el gobierno de Mauricio Macri.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.