En México, más de un millón murieron en 2020; enfermedades cardiacas y COVID las principales causas: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante 2020, en México se registraron un millón 086 mil 743 muertes, informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Cabe mencionar que en dicha cifra se incluyen 14 mil 425 de defunciones ocurridas en 2019 y mil 672 en 2018 y años anteriores; es decir, de enero a diciembre de 2020 fallecieron un total de un millón 076 mil 417 personas.

Con base en la cifra mencionada, en 2020 hubo un exceso de mortalidad de 326 mil 921, equivalente al 43.6 por ciento; debido a que se esperaban, 749 mil 496 muertes.

De acuerdo con el periodista Humberto Padgett, “nunca habíamos tenido en México más de un millón de muertos“; es decir, “por primera vez murieron, más de un millón de mexicano en un año”, resaltó Ciro Gómez Leyva, titular del noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula.

En 2020 se registraron en México 1,086,743 defunciones; las tres principales causas de muerte fueron enfermedades del corazón, COVID-19 y diabetes mellitus. Consulta las cifras definitivas de defunciones registradas en México en 2020.

Las principales causas de muerte en 2020, fueron: enfermedades del corazón (218 mil 704), COVID-19 (200 mil 256), diabetes mellitus (151 mil 019), tumores malignos (90 mil 603), influenza y neumonía (58 mil 038).

Seguidas por enfermedades del hígado (41 mil 492), enfermedades cerebrovasculares (37 mil 021), homicidios (36 mil 773), accidentes (32 mil 356) y enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (21 mil 949).

En las primeras cuatro de las causas de muerte referidas, se observa una mayor proporción en hombres, representando 78.4% de los accidentes, 87.9% de los homicidios, 81.7% de los suicidios y 82.4% de eventos de intención no determinada.

Cabe destacar que de las 5 mil 573 defunciones que corresponden a eventos de intención no determinada, 12.8% tuvo como medio de agresión un arma de fuego o un arma blanca.

Los homicidios son la octava causa de muerte en la población en general (36 mil 773, 3.4%) y la sexta causa de muerte en hombres (32 mil 336, 5.6%).

AM:MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chihuahua avanza una posición en el Índice de Competitividad Nacional

¡Chihuahua mejora su posición en competitividad! Esto significa que avanzamos en atraer inversión, generar empleo y retener talento.

¡Saca tu bici y súmate a la Rodada por la Paz del Injuve!

El recorrido consistirá en 11 km partiendo de la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco y terminará en la Alameda Central.

Atletas de Quintana Roo competirán en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Andrés Dupont, en natación, y Jerónimo Abogado, en vela, representarán a México en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025

Profepa realiza visitas de inspección en materia de impacto ambiental en Oaxaca

Inspectores de la Profepa realizaron visitas de inspección en materia de impacto ambiental a cuatro predios en los que se llevan a cabo obras de construcción en Oaxaca.