En México, más de un millón murieron en 2020; enfermedades cardiacas y COVID las principales causas: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante 2020, en México se registraron un millón 086 mil 743 muertes, informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Cabe mencionar que en dicha cifra se incluyen 14 mil 425 de defunciones ocurridas en 2019 y mil 672 en 2018 y años anteriores; es decir, de enero a diciembre de 2020 fallecieron un total de un millón 076 mil 417 personas.

Con base en la cifra mencionada, en 2020 hubo un exceso de mortalidad de 326 mil 921, equivalente al 43.6 por ciento; debido a que se esperaban, 749 mil 496 muertes.

De acuerdo con el periodista Humberto Padgett, “nunca habíamos tenido en México más de un millón de muertos“; es decir, “por primera vez murieron, más de un millón de mexicano en un año”, resaltó Ciro Gómez Leyva, titular del noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula.

En 2020 se registraron en México 1,086,743 defunciones; las tres principales causas de muerte fueron enfermedades del corazón, COVID-19 y diabetes mellitus. Consulta las cifras definitivas de defunciones registradas en México en 2020.

Las principales causas de muerte en 2020, fueron: enfermedades del corazón (218 mil 704), COVID-19 (200 mil 256), diabetes mellitus (151 mil 019), tumores malignos (90 mil 603), influenza y neumonía (58 mil 038).

Seguidas por enfermedades del hígado (41 mil 492), enfermedades cerebrovasculares (37 mil 021), homicidios (36 mil 773), accidentes (32 mil 356) y enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (21 mil 949).

En las primeras cuatro de las causas de muerte referidas, se observa una mayor proporción en hombres, representando 78.4% de los accidentes, 87.9% de los homicidios, 81.7% de los suicidios y 82.4% de eventos de intención no determinada.

Cabe destacar que de las 5 mil 573 defunciones que corresponden a eventos de intención no determinada, 12.8% tuvo como medio de agresión un arma de fuego o un arma blanca.

Los homicidios son la octava causa de muerte en la población en general (36 mil 773, 3.4%) y la sexta causa de muerte en hombres (32 mil 336, 5.6%).

AM:MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fiscalías acumulan más de dos millones de casos: INEGI

El Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2025 mostró que siete entidades concentraron la mayoría de los casos. Jalisco encabezó la lista con 504 mil 184 investigaciones; le siguieron Estado de México (229 mil 77), Nuevo León (211 mil 933), Baja California (197 mil 441), Hidalgo (193 mil 854), Coahuila (166 mil 973) y Oaxaca (143 mil 240). En conjunto, estos estados acumularon 68.69 por ciento de los procedimientos pendientes.

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional de seguridad

El gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que, a pesar de las dudas por el cambio de administración, la seguridad en Yucatán se mantiene.

Nuevas normas buscan transporte y distribución de GasLP a velocidad controlada, sin fugas y con vigilancia permanente: Claudia Sheinbaum

Se trata de dos Normas Emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte de Gas Licuado de Petróleo y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución de Gas Licuado de Petróleo. El objetivo es fortalecer la seguridad industrial y operativa en las actividades de transporte y distribución de Gas LP para reducir riesgos a la población y al medio ambiente. Complementario a las normas, se llevará a cabo la implementación de Códigos QR en todos los autotransportes para verificar el cumplimiento de las obligaciones, los permisos y pedimentos de importación

‘Chocociencia’, la revista que alienta a aprender de ciencia y tecnología

Se realizó la presentación de la segunda edición de la revista Chocociencia, que convierte el aprendizaje en una experiencia divertida y cercana.