En México más de 1 mil 200 niños, niñas y adolescentes han muerto por COVID-19.

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En México más de 1 mil 280 niños, niñas y adolescentes han muerto por COVID-19 desde que inició la pandemia, de acuerdo con Francisco Moreno, infectólogo del Centro Médico ABC. Esto se debe a que en México el Plan Nacional de Vacunación aún no contempla inmunizar a la población de 5 a 15 años.

De acuardo con Grupo Fórmula, esta cifra equivale a 1.6 casos por día en promedio, es decir, 11.7 menores de 18 años cada semana.

El especialista señaló, en entrevista con Manuel Feregrino en “Por la Mañana”, que esos datos deberían alentar a las autoridades sanitarias a nivel federal a garantizar el acceso a la vacuna contra el SARS-CoV-2 a niños, niñas y adolescentes.

“Los niños que quieran ponerse la vacuna deberían tener la posibilidad de hacerlo”, indicó.

Además, criticó al gobierno federal por iniciar con la aplicación de la cuarta dosis, cuando 1 de cada 3 mexicanos no se ha puesto ni una sola vacuna porque no han inmunizado a este sector de la población.

Francisco Moreno sostuvo que el gobierno federal debería informar las fechas y sedes para la vacunación de las personas de 5 a 15 años; sin embargo, el gobierno de la Ciudad de México sólo avisó que pronto iniciará.

Ello, a pesar de que durante el mes de agosto de 2021 se demostró que la COVID-19 puede afectar los bronquios de los menores y provocar distintos tipos de asma.

Asimismo, mencionó que “desafortunadamente” los niños, niñas y adolescentes sólo pueden acceder a 1 de las 5 vacunas disponibles; pues sólo los pueden inmunizar con Pfizer.

Refuerzo sirve para aumentar protección contra COVID-19 cuando bajan anticuerpos
El infectólogo explicó que la dosis de refuerzo se debe entender como una forma de reforzar los anticuerpos cuando estos empiezan a disminuir.

Por lo que recomendó a las personas que pertenezcan a poblaciones vulnerables se pongan la cuarta dosis, siempre y cuando ya hayan pasado 4 meses desde que les pusieron la tercera vacuna contra COVID-19.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.